BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 23 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia ciudad

Bioparc celebra el Día de la Tierra llamando a invertir en el Planeta

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 18, 2023
26 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
9180 bioparcacuariogijon

Habitamos un planeta maravilloso, el único que alberga vida de todo el sistema solar. La Fundación Bioparc y los parques de Fuengirola, Valencia y el Acuario de Gijón se unen a la celebración esta semana de la efeméride de la ONU con la urgencia de movilizar hacia la protección de la Tierra

Las condiciones que posibilitan la vida en nuestro planeta son excepcionales. Una impecable composición de factores como la adecuada distancia del Sol y el efecto invernadero facilitan temperaturas suaves; la masa y tamaño son perfectos para que el campo magnético mantenga la atmósfera y la protectora capa de ozono. En conjunto, una combinación y acoplamiento de circunstancias imprescindibles para el surgimiento de agua líquida, oxígeno y dióxido de carbono. Con todo, podríamos decir que la existencia de la vida en la Tierra es una casualidad.

[Img #4020]

La humana es, posiblemente, la especie más afortunada que habita nuestro planeta y también la que debe asumir la responsabilidad de protegerlo. Desde 1970, cada 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra con el objetivo de concienciar sobre la importancia de cuidarla. Este año, la ONU ha escogido el lema “invierte en nuestro planeta”, ya sea tiempo, recursos o acciones concretas para asegurar un futuro sostenible.

[Img #4022]

En este sentido, la Fundación Bioparc y los parques de Fuengirola, Valencia y el Acuario de Gijón se unen esta semana a esta conmemoración como grandes plataformas de movilización al acercar la belleza de la naturaleza a la sociedad, un primer paso para despertar el sentimiento de amor y respeto hacia nuestro planeta. Mediante la recreación de hábitats salvajes posibilitan descubrir ecosistemas amenazados y especies animales en peligro de extinción, con el propósito de contribuir a su conservación.

[Img #4021]

Siguiendo el lema de la ONU, los Bioparc invierten en el planeta Tierra en diversos ámbitos de actuación. Diseñados bajo el concepto de zooinmersión, en los Bioparc los animales disponen del máximo bienestar y las personas los contemplan como nunca antes, sin barreras visuales, mientras desarrollan el comportamiento propio de cada especie en un entorno naturalizado. En este sentido, convertidos en verdaderos oasis de vida salvaje en el interior de Fuengirola, Valencia y Gijón, se presentan como un medio ideal para despertar la empatía y educar hacia la protección del medioambiente.

[Img #4023]

En cuanto a las acciones más recientes de preservación activa de especies en peligro de extinción, cabe destacar la creación del CRAMA Bioparc de Gijón, el centro de recuperación de animales marinos salvajes. También el nacimiento de numerosas crías, a través de los 100 programas europeos de conservación en los que participan los Bioparc entre ellas, hitos como las de dragón de Komodo en Fuengirola y elefante africano en Valencia. Y preservando la biodiversidad en los hábitats de origen más amenazados con la colaboración de la Fundación Bioparc en relevantes proyectos internacionales.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Organización y gastronomía: cómo acertar al planificar un evento

Cada vez que se organiza un evento —una boda, una celebración de empresa o una…

Ontinyent acull les VI Jornades ‘La Escalera’, amb figures de primer nivell en art, economia i filosofia

Ontinyent acollirà aquest cap de setmana la celebració de les VI Jornades 'La Escalera', una…

Chelva recordará la tradición del transporte de troncos por el río Turia hasta València

Durante dos días Chelva, la capital de la Serranía, recordará la tradición del transporte fluvial…

Otras noticias

PHOTO 2025 05 07 09 44 21
Valencia ciudad

El Congreso de Historia Comarcal reflexiona en València sobre cómo se construye la memoria colectiva

Por Javier
anand
Valencia ciudadValencia deportes

El pentacampeón mundial Anand protagoniza los actos del 550 aniversario del ajedrez moderno en València

Por Javier
DesfilePerrosAupaFundacionBIOPARC Lolo
Valencia ciudad

Más de 30 perros buscan hogar en el 26º desfile solidario de adopción en BIOPARC

Por Javier
Marta Finlandia
Comunitat ValencianaLa Ribera AltaValencia ciudad

Des de València i Algemesí fins als llacs gelats de Finlàndia, protagonistes de ‘Valencians al món’

Por Javier
7917 db6353f8 4c81 4813 aab4 f66b85a4b2a1
Valencia ciudad

El valenciano Mateo Gajic, bronce en el mundial de karate Kyokushin

Por admin
4840 sabana africana de bioparc valencia rinocerontes
Valencia ciudad

Muere el rinoceronte macho de Bioparc Valencia

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?