ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Aparecen 120 huevos de tortuga marina en la playa del Puig

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 29, 2021
43 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Del total de 120 huevos hallados, 57 presentaban la cáscara abierta, por lo que, lo más probable, es que el resto de recién nacidos hayan conseguido entrar al mar.

Un total de 120 huevos de tortuga marina (Caretta caretta) emergieron de la arena durante la tarde de este martes en la playa del Puig, de los que la Red de Varamientos de la Comunidad Valenciana ha podido recuperar trece de los neonatos que ya se encuentran en las instalaciones de la Fundación Oceanogràfic.

Del total de 120 huevos hallados, 57 presentaban la cáscara abierta, por lo que, lo más probable, es que el resto de recién nacidos hayan conseguido entrar al mar. Los técnicos también han podido recuperar otros restos del nido que permitirán ampliar la información y el estudio sobre la especie de tortuga boba. Todo indica que la tortuga desovó hace aproximadamente dos meses, durante la época de nidificación de esta especie, y ahora han eclosionado los huevos.

El gran hallazgo se produjo sobre la 20:30 horas por un ciudadano que se encontraba en la zona y avisó al 112, con lo que se activó la Red de Varamientos, compuesta por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, la Universitat de València y la Fundación Oceanogràfic.

Especialistas en tortugas marinas de la Universitat de València, técnicos del Oceanogràfic y Policía Local de El Puig se desplazaron a la zona en la que se encontraba el nido para proceder así al rescate de los neonatos y asegurar su desarrollo.

Finalmente, trece de las tortugas han sido trasladadas por los veterinarios de la Fundación a las instalaciones del Oceanogràfic donde permanecerán con todas las garantías para facilitar su desarrollo, tal como se hizo en 2020 con los huevos del nido que apareció en Cullera.

Conseguir que los neonatos alcancen el tamaño, peso y habilidades 

Las pequeñas tortugas seguirán protocolo de “head-starting” cuya finalidad es conseguir que los neonatos alcancen el tamaño, peso y habilidades suficientes de natación, buceo y alimentación para aumentar las posibilidades de supervivencia y eludir a gran parte de sus depredadores naturales.

Las experiencias llevadas a cabo hasta ahora permiten un gran optimismo, porque los porcentajes de supervivencia de estos animales al entrar al mar están en torno a un 90%, lo que significa un éxito del programa, dado que se estima que, en condiciones naturales, sólo sobrevive a su entrada al mar una tortuga de cada mil que nacen.

Esta puesta completa es la séptima que se registra en la Comunitat Valenciana desde que se tiene registros.

Una vez más, la colaboración ciudadana se muestra como una parte importante en la protección de estos animales. La Fundación Oceanogràfic, por ello, impulsa desde hace dos veranos, en colaboración con los gobiernos autonómicos, ayuntamientos y FGV, la campaña de sensibilización “Tortugas en el Mediterráneo”, en la que han participado 57 municipios de la costa valenciana, Illes Balears y Murcia y que pretende continuar concienciando que una llamada al 112 puede salvar nidos, crías y tortugas marinas.

Tags: València

Lo + leído

Guardamar prohíbe el baño en todas sus playas por la presencia de la especie venenosa ‘dragón azul’

La Policía Local de Guardamar del Segura ha decretado la prohibición del baño en todas…

Cómo ahorrar en combustible y peajes

Ahorrar en combustible y peajes es una parte esencial en toda empresa que haga un…

La muerte de un joven con parálisis cerebral destapa en Elche una vivienda usada como residencia ilegal para dependientes

Agentes de la Policía Local de Elche, en coordinación con la Policía de la Generalitat,…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?