ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia ciudad

A licitación la planta solar del dique Príncipe Felipe del Puerto de València por 3 millones

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado agosto 2, 2022
45 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Valenciaport ha sacado a licitación la construcción y el mantenimiento de una planta de energía fotovoltaica para autoconsumo que se ubicará sobre el dique Príncipe Felipe con un presupuesto base de licitación de 3.018.594,19 euros, incluyendo su mantenimiento durante cuatro años. Los paneles de energía solar ocuparán una superficie de 6.420 metros cuadrados, contará con una pendiente del 30% para realizar el aprovechamiento óptimo y una potencia instalada de 1.461,6 kWp.

Este proyecto cuenta con la financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Las empresas pueden presentar sus ofertas hasta el 4 de septiembre a las 13.00 horas. Una vez adjudicado, el plazo para la construcción de la central solar será de 10 meses y el de mantenimiento de 50 meses.

Puerto Valencia zona planta fotovoltaicaEsta instalación, que va a producir aproximadamente 2.353,00 Mwh/año de energía eléctrica totalmente renovable, contribuirá al objetivo estratégico diseñado por la Autoridad Portuaria de València (APV) de ser un puerto neutro de emisiones en 2030, adelantándose en veinte años a los objetivos marcados por el Pacto Verde europeo. De hecho, esta va a ser la primera de las plantas solares con las que contará el Puerto de València a la que se sumará el proyecto de instalación fotovoltaica que se va a ubicar en el techo del almacén para vehículos de Valencia Terminal Europa y que supondrá una inversión de 16 millones de euros.

Además, la semana pasada Valenciaport ya sacó a concurso la planta solar del Puerto de Gandia que se ubicará en el tinglado 4 sobre una superficie de 4.500 metros cuadrados, con una potencia de 705 Kwp, un presupuesto base de 1.558.001,2 euros y que situará al recinto gandiense como el primer puerto europeo en ser autosuficiente energéticamente.

“Queremos situar al Puerto de València en un referente en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización con proyectos reales y ya en marcha como estas instalaciones solares, el uso del hidrógeno en el recinto portuario, las subestaciones eléctricas que permitirán la conexión eléctrica de los buques mientras se encuentran atracados, el uso de combustibles alternativos como el Gas Natural Licuado o el proyecto para desarrollar energía eólica”, ha indicado el presidente de la APV, Aurelio Martínez.

A estas actuaciones, hay que añadir la apuesta por la intermodalidad, la digitalización de equipos y operaciones o el diseño de edificios con criterios de eficiencia energética que la APV está implementando en los últimos años para transformar las instalaciones portuarias valencianas en todo un ejemplo en la lucha contra el cambio climático. En este sentido, Valenciaport tiene presupuestados 130 millones de euros para invertir en los próximos años en acciones de sostenibilidad.

Tags: València

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

Foto de Revolver
Valencia ciudad

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

Por Javier
FOTO1 3
Valencia ciudad

Desarticulan una red de tráfico de drogas en Valencia e incautan 675 kilos de cocaína

Por Redacción ComarcalCV
Verano 2025 3 crias de gacela de Thomson en la sabana de BIOPARC Valencia
Valencia ciudad

Doble nacimiento de blesbok en BIOPARC, el antílope que fue salvado de la extinción

Por Javier
image 74
Valencia ciudad

Desarticulada en Valencia una red de alquileres falsos a extranjeros

Por Redacción ComarcalCV
theterminalhub
Valencia ciudad

The Terminal Hub impulsa iniciativas de bienestar en la Marina de Valencia

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?