BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 11 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Requena - Utiel

La Beneficència acoge la presentación del libro sobre las víctimas de Utiel en los campos de concentración nazis

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 4, 2022
20 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

El libro ‘Los cinco de Utiel, víctimas del nazismo’ de José Manuel Martínez García se ha presentado en el centro Cultural la Beneficència dentro de la colección Bocins que edita el área de Cultura de la Diputación de Valencia.

Esta colección trata de cubrir un espacio poco tratado por las editoriales, como es el de la divulgación de la historia local y la puesta en valor de personajes valencianos que merecen un apartado biográfico.

Tal y como informan desde la entidad provincial, el nuevo libro se ha realizado a partir de una larga investigación del historiador y arqueólogo de Utiel José Manuel Martínez García, antiguo colaborador del Museo de Prehistoria de València.

Las mismas fuentes informan que Martínez ha llevado a cabo una minuciosa tarea de investigación en diferentes archivos de Europa para localizar los movimientos de aquellas personas de Utiel que traspasaron la frontera francesa al final de la Guerra Civil. En aquellos momentos, cerca de 500.000 personas cruzaron los Pirineos en unas condiciones muy penosas. Muchas de ellas acabaron pasando por diferentes campos de concentración, primero en Francia, y después, algunos como los cinco de Utiel finalizaron sus días en los campos de concentración gestionados por las SS en Mauthausen y Gusen (Austria).

Los cinco personajes de Utiel participaron como milicianos en la guerra española. Posteriormente, en los campos de concentración fueron considerados como no españoles o “apátridas” por las presiones que Serrano Suñer había estado realizando a los dirigentes del tercer Reich alemán. “Esta consideración fue determinante para su destino”, apuntó el autor del libro.

El acto de presentación contó con la asistencia del diputado de Cultura, Xavier Rius, de la consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, así como del escritor Alfons Cervera.

Para Xavier Rius, “en tiempos de guerra, la represión sobre los pueblos y la sociedad civil siempre acaba demostrando que la barbarie de nuestra especie todavía está vigente. Debemos estar muy atentos. Por eso, publicaciones como la que hoy presentamos tienen un valor excepcional”.

La consellera Rosa Pérez recordó que “durante muchos años, las administraciones públicas habían hecho una política de desmemoria, que contribuyó a la impunidad del franquismo”. “La memoria –indicó– es incómoda, y recordar es un deber”. Según Pérez Garijo, la apuesta de la Conselleria “pasa por intentar recuperar el máximo de espacios y acciones por la memoria democrática”.

Además, el escritor Alfons Cervera también tuvo la ocasión de hacer una breve introducción a las acciones que ha estado permitiendo la Ley de Memoria Histórica española y la nueva Ley Valenciana de Memoria Democrática.

Según Cervera, el avance en las cuestiones de memoria democrática “ha sido notorio en los últimos años, después del desinterés condicionado con el que la transición española abordó este capítulo de nuestra historia”. Cervera añadió que “ahora por fortuna somos muy conscientes del peso de la palabra olvido. No hay olvido posible para quien ha vivido el horror de una manera tan directa. No hay memoria sin justicia”.

Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí

Tags: Utiel
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

REUNION COMUNIDAD EDUCATIVA UTIEL IES ALAMEDA 2
Requena - Utiel

Utiel reúne a la comunidad educativa para coordinar la reubicación del alumnado del IES Alameda

Por Javier
6152 manualidad con la protesta si el tren se muere se mueren nuestros pueblos foto plataforma tren a camporrobles
Requena - Utiel

Tren a Camporrobles convoca una protesta en València para exigir un servicio ferroviario digno

Por Javier
Los detenidos actuaban durante el atardecer y la noche y utilizaban cuchillos de grandes dimensiones para intimidar a las víctimas empleando violencia física si lo veían conveniente.
El Camp de TúriaLa Hoya de Buñol - ChivaRequena - Utiel

Detenidos los autores de varios robos con violencia e intimidación en Requena, Chera, Siete Aguas, Riba-roja y Godelleta

Por Javier
foto 02 xl
AgroalimentaciónAgronewsRequena - Utiel

Cava de Requena estrena una nueva imagen corporativa

Por Agronews
Félix Cuartero
AgronewsRequena - UtielVino y Gastronomía

Adiós a Félix Cuartero, el profesor eterno del vino en Requena-Utiel

Por Javier
Carlos Cárcel durante el homenaje de la DO Utiel Requena
AgronewsRequena - Utiel

La DO Utiel-Requena reconoce a sus primeros viñerones, proyectos de vida comprometidos con el origen

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?