El próximo jueves 17 de octubre de 2024, Amparo de Juan, CEO de Hubtrick, será la anfitriona de un evento clave que promete marcar un antes y un después en el futuro de la innovación en el sector turístico. Bajo el lema “Proyectos que lideran el futuro de la innovación en travel tech, IA, digitalización y turismo inteligente”, el encuentro conectará a empresas, emprendedores y proyectos punteros con la mirada puesta en la transformación digital y la sostenibilidad del turismo en la Comunitat Valenciana.
Durante el evento, se presentarán propuestas innovadoras que buscan desestacionalizar la actividad turística y generar un modelo de turismo sostenible e inteligente, capaz de adaptarse a los desafíos actuales y futuros del sector. Estas propuestas no solo revolucionarán la manera en que se gestionan los flujos turísticos, sino que crearán vínculos con sectores clave como la salud, la nutrición, el deporte, el patrimonio histórico y cultural, y la gastronomía, entre otros.
Este nuevo enfoque turístico, apoyado en la inteligencia artificial, la digitalización y las nuevas tecnologías, abrirá nuevos horizontes para la industria, transformando la experiencia de los viajeros y creando un impacto positivo en la economía local. Además, se discutirá cómo estas tecnologías emergentes pueden generar nuevas oportunidades de negocio y empleo en la región, promoviendo un turismo más resiliente y adaptable a los cambios.
Hubtrick: un referente internacional en travel tech.
Bajo el liderazgo de Amparo de Juan, Hubtrick se ha consolidado como un referente internacional en el ámbito de las soluciones tecnológicas aplicadas al turismo. La compañía es reconocida globalmente por su capacidad para integrar tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y la digitalización, para crear un turismo más inteligente, sostenible y alineado con las nuevas demandas del sector. Hubtrick ha desempeñado un papel fundamental en la adopción de innovaciones que han transformado la experiencia del viajero y han permitido a las empresas turísticas adaptarse a los cambios vertiginosos del mercado global.