ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Vega Baja

Mazón anuncia 600 viviendas de protección pública para Torrevieja

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 30, 2024
242 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
8571 240730 pre plan vive torrevieja foto1

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha avanzado que a través del Plan Vive “se van a desarrollar en Torrevieja más de 600 viviendas de protección pública que beneficiarán a más de 1600 personas”.

Así se ha pronunciado el jefe del Consell durante la visita al ayuntamiento de Torrevieja para presentar el Plan Vive, “una iniciativa diseñada para luchar contra uno de los problemas más graves y persistentes en la Comunitat Valencia y España como es el acceso a la vivienda”.

Mazón ha puesto como ejemplo a Torrevieja, “el primer municipio de la provincia de Alicante en adherirse al Plan Vive que va a ser pionero en desarrollar viviendas protegidas para sus jóvenes y personas vulnerables”. Igualmente, ha destacado el compromiso de la corporación municipal encabezada por su alcalde Eduardo Dolón por “escuchar a sus vecinos y dar soluciones a la necesidad de acceso al mercado inmobiliario”. 

En concreto, el ayuntamiento va a ceder un total de 4 parcelas, tres en la zona de La Hoya y otra en La Manguilla. Gracias a esta iniciativa, el consistorio recibirá aproximadamente 90 viviendas de protección oficial alquiler, de las que unas 80 se destinarán para menores de 35 años y el resto como vivienda social.

Durante su intervención, el jefe del Consell ha puesto en valor el Plan Vive donde Generalitat, ayuntamientos y sectores como el inmobiliario y el financiero “se han unido para dar una solución a las necesidades de miles de jóvenes y familias de la Comunitat Valenciana”.

Así, este plan contempla la colaboración público-privada por medio de la cesión de suelo de los ayuntamientos y solares de titularidad pública para “desde la corresponsabilidad y la unión de todos ofrecer viviendas de alquiler social, asequible y venta a miles de alicantinos, castellonenses y valencianos, preferentemente a jóvenes que tienen en el acceso a la vivienda la principal barrera a su emancipación.

De este modo, ha apuntado “la responsabilidad, el trabajo y el rigor” de las instituciones públicas y privadas para dar impulso a la construcción y desarrollo de 10.000 viviendas asequibles en la Comunitat Valenciana que contempla el Plan Vive, al tiempo que ha asegurado que “este plan está diseñado con sentido común y sostenibilidad sobre suelo urbano, sin necesidad de recalificar ningún terreno”

En esta línea, ha puesto en valor la “política integral del gobierno del cambio para cumplir con hechos con la legislatura de la vivienda” y ha afirmado que “estamos convirtiendo en realidad un derecho constitucional que en los últimos años ha estado olvidado”.

Al respecto, se ha referido a la modificación de la normativa urbanística, la agilización de trámites con el decreto de simplificación administrativa o el nuevo decreto de vivienda pública que está elaborando el Consell.

Asimismo, ha puesto en valor medidas como la línea de avales del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) para el acceso al crédito de menores de 45 años o la reducción del 25% del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para jóvenes y colectivos vulnerables.

 

Ejes Plan Vive

El plan de vivienda impulsado por el Consell beneficiará a 24.600 personas, generará 7.326 millones de euros en la economía valenciana y tendrá un impacto del 2% de nuestro PIB en los próximos 3 años y medio. Además, prevé la creación de 74.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos y generará 487 millones de euros de recaudación directa (IVA). 

El Plan Vive se estructura en torno a 3 ejes: seguridad jurídica, cooperación administrativa y colaboración público-privada. Entre las actuaciones de este Plan hay que señalar que se ha realizado un estudio a través del Instituto Valenciano de la Edificación sobre suelo público disponible de titularidad pública de los municipios de más de 10.000 habitantes, según el cual podrían construirse más de 9.200 viviendas, 562 en la provincia de Castellón, 6.200 en la provincia de Valencia y 2.466 en la provincia de Alicante. 

Además, se pondrá a disposición del Plan Vive el suelo de titularidad de la Generalitat a través de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA) así como los solares para vivienda de protección pública de titularidad privada pendientes de desarrollar que podrán albergar más de 4.000 viviendas.
 

Tags: Torrevieja
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Un informe de Emergencias apunta que Aemet habló tres veces del traslado de la DANA hacia Cuenca

Un informe de la Subdirección General de Emergencias de la Generalitat, remitido al juzgado que…

La gastronomía toma Sagunto con ‘Septiembre sefardí’

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Sagunto ha presentado el programa para la VI…

Más de un millón de personas asistirán a eventos en el Roig Arena en 2026

El Roig Arena, el recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona,…

Otras noticias

edithachisintervenidoTORREVIEJA
La Vega Baja

La Guardia Civil detiene a dos personas en Orihuela Costa por tráfico de drogas

Por Redacción ComarcalCV
ReaperturaPaseodeCaboRoig3
La Vega Baja

Orihuela reabre el Paseo de Cabo Roig tras la luz verde judicial a una expropiación a una comunidad de vecinos

Por Redacción ComarcalCV
edit01oprb25DOLORES
La Vega Baja

Detienen a un joven en Albatera por robos y estafas con tarjetas bancarias

Por Redacción ComarcalCV
FotoNorias2
La Vega Baja

Orihuela impulsa un proyecto para conservar las Norias Gemelas Moquita y Pando

Por Redacción ComarcalCV
FOTOCAMIONESNUEVOS3
La Vega Baja

Orihuela mejora la recogida de basura con inversión de 1,2 millones

Por Redacción ComarcalCV
asesinatotorrevieja1
La Vega Baja

Tres detenidos por un asesinato en el casco urbano de Torrevieja

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?