La CV-33, arteria esencial para más de 17,5 millones de vehículos al año, vuelve a estar operativa tras su rehabilitación, un trabajo que ha requerido una inversión de 12,5 millones de euros. Este proyecto se desarrolla después de la Dana de octubre pasado, que dañó la vía hasta dejarla inoperativa.
El acto de reapertura se llevó a cabo con la participación del president de la Generalitat, Carlos Mazón, y la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, acompañados de técnicos y representantes de la Conselleria que han intervenido en la obra. La alcaldesa destacó la importancia de la reactivación de esta vía, no solo para los 100,000 habitantes de Torrent, sino también para los municipios vecinos como Picanya y Paiporta.
Folgado subrayó: “Para Torrent, poner en marcha esta vía de acceso y liberar esos conos que impedían el paso hacia la ciudad es un hecho muy importante». Asimismo, mencionó que la nueva funcionalidad de la vía era crucial después de los problemas de incomunicación que se habían experimentado desde el 29 de octubre.
Además, anunció que en los próximos días se abrirá el puente de Alaquàs, completando así la comunicación con València y el área metropolitana. «Esto permitirá volver a estar completamente comunicados con todos nuestros vecinos», resaltó.
Carlos Mazón, por su parte, comentó sobre la coordinación institucional en este proceso de recuperación y el esfuerzo económico para restaurar infraestructuras. Mencionó que sin este esfuerzo, la rehabilitación de todas las infraestructuras afectadas podría haberse extendido hasta el 2027.
La obra en la CV-33 incluye la reparación del estribo del puente que dirige a València, refuerzos en la cimentación y nuevas medidas de resiliencia frente a fenómenos climáticos extremos. Esta era la última de las 18 vías autonómicas afectadas que quedaba por recuperar completamente.
El Consell está realizando una inversión total de 125 millones de euros en la rehabilitación de infraestructuras viales, junto con 140 millones para la red de Metrovalencia, asegurando así la movilidad de miles de ciudadanos. Con esta actuación, se restablece la circulación en los 47,3 kilómetros de red viaria que habían sido afectados, volviendo a conectar a Torrent y al área metropolitana, lo que es esencial para la economía, el transporte y la vida cotidiana de sus ciudadanos.