BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 19 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Torrent comienza un proyecto piloto para controlar el mosquito tigre en residencias y colegios del Vedat

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 6, 2021
30 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

El proyecto se inicia con un tratamiento larvicida y con más de 300 trampas distribuidas a través de las asociaciones vecinales.

El Ayuntamiento de Torrent, en colaboración con Aigües de l’Horta, ha iniciado un proyecto piloto de control del mosquito tigre en zonas residenciales de la ciudad. Se trata de una actuación que tiene como objetivo desarrollar nuevas metodologías para implementar los programas de control y vigilancia de esta especie.

El proyecto se inicia con un tratamiento larvicida y con más de 300 trampas distribuidas a través de las asociaciones vecinales. Las actuaciones están coordinadas y desarrolladas por dos empresas valencianas con amplia experiencia en el diseño de programas de lucha antivectorial, como son Laboratorios Lokímica e Inesfly Corporation.

Asimismo, el procedimiento de intervención se lleva a cabo entre mayo y noviembre de 2021, y está liderado por la Dra. Pilar Mateo, científica valenciana CEO en Inesfly. y el Dr. Rubén Bueno, director técnico de Lokímica y expresidente de la Asociación Europea de Control de Mosquitos (EMCA).

El objetivo del proyecto es desarrollar nuevas metodologías para implementar los programas de control y vigilancia para esta especie. La iniciativa supone un paso más en la colaboración entre la ciudadanía, las administraciones públicas y las empresas de control de plagas.

Las entidades colaboradoras han seleccionado el entorno residencial del Vedat para poner en marcha las primeras intervenciones. Inicialmente, los técnicos han realizado un tratamiento larvicida en la totalidad de los imbornales de la urbanización situados en la vía pública, así como otros posibles criaderos de la especie en zonas de titularidad pública. Además de las residencias, a los centros educativos también se les ha dotado de estas herramientas de control de la especie. Se prevé que en los colegios puedan realizarse actividades de educación ambiental dirigidas a los escolares a lo largo del curso.

Por otra parte, el proyecto realizará nuevos formularios adulticidas, los cuales se aplicarán en zonas localizadas para reducir los posibles refugios de los mosquitos. Estas actuaciones necesitan de la colaboración ciudadana que por el momento “ha sido muy buena y se ha demostrado el compromiso de los vecinos y vecinas de la ciudad por la buena acogida que ha tenido este proyecto”, ha agradecido el concejal del área de movilidad, Raúl Claramonte.

Con este pionero proyecto de intervenciones público-privadas de diversa naturaleza (larvicidas, adulticidas, trampas y concienciación ciudadana) el Ayuntamiento de Torrent y Aigües de l’Horta se sitúan a la vanguardia de la gestión problemática del mosquito tigre en una de las zonas más complicadas, los entornos residenciales.

Tags: Torrent
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Vivienda Social, Biohabitabilidad y Salud e Inteligencia Artificial y tecnologías punteras como BIM, en Construmat 2025

Construmat se ha posicionado como un punto de encuentro clave para los profesionales del ámbito…

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?