La construcción de la nueva pasarela peatonal del CEIP Juan XXIII en Torrent avanza a buen ritmo, con la colocación reciente de las vigas que formarán parte de esta infraestructura tan esperada por la comunidad educativa y los vecinos. La alcaldesa, Amparo Folgado, destacó que “esta infraestructura es muy importante para las familias y el alumnado del Juan XXIII, y muy pronto volverá a ser una realidad, más segura y resistente”.
El proyecto, gestionado por la Generalitat Valenciana, se encuentra en la fase final de los trabajos, con la intención de abrirla al público en las próximas semanas. Folgado subrayó que la pasarela, que conecta la calle Virgen de Fátima con el colegio, es crucial para la vida diaria de muchas familias en Torrent. «Tras la catástrofe sufrida, trabajamos sin descanso junto a la Generalitat para que esta infraestructura vuelva a estar operativa cuanto antes, garantizando también una mayor seguridad frente a futuras inclemencias», añadió.
Los trabajos comenzaron con la demolición de la antigua pasarela, que quedó completamente destruida por la riada, y la limpieza del cauce. A continuación, se realizaron las cimentaciones y las pilas necesarias para la nueva estructura. En esta fase, se han utilizado grúas de gran tonelaje y se han preparado plataformas especiales debido a la complejidad del terreno.
Las próximas etapas incluyen la instalación de prelosas prefabricadas de hormigón, así como el hormigonado del tablero, la colocación de barandillas, alumbrado y otras medidas de seguridad. La nueva pasarela contará con 75,5 metros de longitud, 3,5 metros de ancho y estará elevada a dos metros sobre el nivel máximo previsto de agua, lo que ofrecerá una mayor resistencia ante fenómenos meteorológicos adversos.
Mª José Martínez Ruzafa, directora general de Infraestructuras Viarias, explicó el proceso de izado de las vigas: “Para ello ha sido necesario preparar una plataforma de apoyo firme en el cauce, así como la rampa de acceso”. Destacó también el compromiso del departamento con el futuro de las infraestructuras en Torrent, buscando mejorar la movilidad y la resiliencia ante fenómenos naturales.
La alcaldesa Folgado agradeció la colaboración institucional de la Generalitat, enfatizando que “sin su ayuda sería imposible asumir en solitario actuaciones de esta envergadura”. Finalmente, mandó un mensaje de esperanza, afirmando que «Torrent está recuperando el pulso poco a poco. Obras como la del Juan XXIII son símbolo de la resiliencia de nuestra ciudad y de la voluntad de levantarnos más fuertes después de las adversidades».
Esta obra forma parte del plan ‘Recuperem València’, que cuenta con una financiación de más de 5,8 millones de euros para actuaciones en Torrent y Alcàsser, incluyendo la reconstrucción de otras infraestructuras afectadas por las inundaciones.