BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 19 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

La bióloga marina Alicia Pérez impartirá una webinar sobre la crisis climática en colegios de Alicante y Torrent

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 14, 2022
24 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Esta serie de webinars científicos han sido impartidos por la fundación de Hidraqua como parte de su programa educativo Aquae STEM.

La doctora Alicia Pérez-Porro, bióloga marina y actual coordinadora científica del CREAF (Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales), será la tercera ponente de este año de la serie de webinars científicos que organiza la fundación de Hidraqua, Fundación AQUAE, como parte de su programa educativo Aquae STEM.

En esta ocasión, el tema principal de la charla serán los efectos y las consecuencias del cambio climático en el mar y las aportaciones del talento femenino para combatirlos.

El webinar de Pérez-Porro persigue despertar la conciencia medioambiental de las jóvenes estudiantes, poniendo el foco en el ecosistema marino, su especialidad, y transmitirles la importancia de implicarse como ciudadanas y como futuras profesionales de la Ciencia para combatir los efectos de la crisis climática y reducir la brecha de género.

En su opinión, “no se puede hablar de la crisis climática y de la acción por el clima sin hablar del océano, y viceversa, pero el papel de la salud del océano en la salud de nuestro planeta sólo se ha empezado a tener en cuenta recientemente”.

Igualmente, Pérez-Porro afirma que el cambio climático afecta más a las mujeres que a los hombres y, sin embargo, en los sectores relacionados con los océanos y el clima, las mujeres están infrarrepresentadas como trabajadoras cualificadas, profesionales o responsables de la toma de decisiones.

Asimismo, para esta científica, “tanto el océano como las mujeres son una parte clave de las soluciones a nuestra actual crisis climática”.

En definitiva, Pérez Porro animará a las alumnas de Primaria del programa Aquae STEM a comprometerse y desarrollar sus capacidades en el ámbito científico para contribuir así a conectar igualdad de género con liderazgo en cambio climático y en medio ambiente.

La bióloga marina defiende, además, que “el coste de la inacción es más alto que el de la acción”. Tal y como afirmó recientemente ante el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) “si no tenemos en cuenta todas las situaciones económicas y sociales que existen, las políticas de mitigación y adaptación al cambio climático pueden ser, incluso, contraproducentes».

Un programa con recorrido

La charla se impartirá coincidiendo con el Día Mundial del Mar –que se celebra cada 17 de marzo–, cuyo lema para este año es «nuevas tecnologías para un transporte marítimo más ecológico», que refleja la necesidad de apoyar una transición ecológica del sector marítimo hacia un futuro sostenible, sin dejar a nadie atrás.

La charla de Pérez-Porro está dirigida a las 2.500 alumnas, y otros tantos alumnos, de 2º a 6º de Primaria de 51 colegios españoles, que participan en este programa y que podrán conocer la experiencia e ideas de la activista científica, experta en la genética de las esponjas marinas y co-autora del libro para niños ‘La vida secreta de los virus’, traducido ya a 14 idiomas.

En la Comunitat Valenciana son cerca de 500 las escolares de Alicante, Torrent, Orihuela, Elche y Crevillent que participan en este programa destinado a avivar las vocaciones científicas entre las niñas de educación Primaria e incrementar la presencia femenina en las disciplinas STEM.

Tags: Torrent
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?