BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
sábado, 10 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Serranía

Vuelve la Noche de las Velas a Titaguas en la que se encenderán más de 15.000 llamas

La localidad ofrecerá conciertos y recitales en “la noche más bonica del año”
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 26, 2024
23 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
3489 titaguas noche velas

La magia volverá a las calles de Titaguas el próximo sábado, 27 de julio, en una nueva edición, la décima, de la Noche de las Velas, un evento único e irrepetible que sin duda es una de las grandes citas del verano en la comarca valenciana de la Serranía.

Ayuntamiento, asociaciones locales y vecinos aúnan esfuerzos para convertir esta jornada “en la noche más bonica del año”, una fiesta turística y cultural que reúne cada año a miles de visitantes para disfrutar de un día que arranca con propuestas lúdicas ya desde la mañana y finaliza con el espectáculo nocturno de actuaciones musicales y poesía a la luz de más de 15.000 velas.

Novedades

Los actos de La Noche de las Velas 2024 calentarán motores en la mañana del sábado con varias actividades para quienes quieran conocer de cerca la historia, tradición y arquitectura típicas titagueñas, con visitas guiadas al casco urbano y a la Casa de las Luces además de los ya tradicionales y habituales talleres para grandes y pequeños: creación de velas, arcilla y reciclaje.

Ya por la tarde, volverán a ofrecerse nuevas sesiones de los talleres anteriores y se añadirán a esas propuestas las actividades de astroturismo, con el Planetario 3D de Cosmofísica y la observación astronómica a través de telescopios.

Como novedad, este año se ofrecerá un taller de cocina (con inscripción previa) en dos turnos de mañana y tarde. Además, se abre la participación al certamen fotográfico para el cartel del año próximo pudiendo enviar las imágenes esta misma noche a través de un código QR habilitado en algunos puntos del casco urbano. 
También tendrá más peso el mercado artesanal que duplicará en esta edición la participación de expositores de años anteriores.

Se apaga la luz, se enciende la magia

A partir de las 19:00 h. la “noche más bonica del año” comienza a tomar forma con la colocación de las 15.000 velas y la composición de los dibujos y creaciones que poco después iluminarán las calles y rincones de la localidad. A partir de las 21:30 h. se iniciará el encendido de este gran escenario mágico, donde la luz y la música (este año además, la poesía y el teatro) se fundirán en pequeños conciertos para disfrutar de un momento único.
Recitales de rock sinfónico, músicos de cámara, música celta o pop acústico, entre otros, llenarán los pintorescos rincones titagüeños en una experiencia que debe vivirse al menos una vez en la vida. O dos. O cuantas veces se desee…

Como decimos, otra de las propuestas novedosas será el recital de poesía, que arrancará con el encendido de las velas a partir de las 21:30 h.

Como novedad, este año se podrá disfrutar del recientemente inaugurado mural ‘Sembrando estrellas’ en honor al cielo nocturno del municipio elaborado por los artistas Martín Forés Sanz y Paco Roca, el cual es recomendable visitar de noche.

10 años de un evento único

La Noche de las Velas de Titaguas nació en el año 2013, cumpliendo éste su décima edición (solo detenida por la obligación de la pandemia) y es un claro ejemplo de éxito de colaboración entre las instituciones públicas y la ciudadanía.

“La Noche de las Velas no sería posible sin la ayuda de los vecinos y vecinas de Titaguas”, explica Ramiro Rivera, alcalde local. “Es para nosotros, efectivamente, la noche más bonica del año, una inspiración para ayuntamiento y vecindario que acogieron la iniciativa con gran entusiasmo, clave de este éxito. No en vano, en 2019, recibimos el Premio al Turismo Inclusivo de los Premios Turisme Comunitat Valenciana”.

“Somos Destino Starlight para el astroturismo y formamos parte de la Reserva de la Biosfera del Alto Turia, hemos apostado por la cultura de calidad con un centro difusor de primer nivel como la Casa de las Luces… todo ello secundado por una importante oferta hostelera, de alojamientos y restaurantes”.

“Esto hace de Titaguas un destino privilegiado para el turismo de interior y, todo ello, precisamente, confluye más que nunca en esta noche mágica a la que invitamos a visitar con la hospitalidad que siempre ha caracterizado al pueblo de Titaguas”.

Tags: Titaguas
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Aras en Flor
La Serranía

Aras de los Olmos florece con arte, ciencia y tradición en una nueva edición de ‘Aras en Flor’

Por Javier
Instalación de energía solar
El Camp de TúriaEl Valle de Cofrentes-AyoraEls PortsL'AlcalaténL'AlcoiàL'Horta NordLa CosteraLa SerraníaRequena - UtielValència

Foios, Requena, Llíria o Utiel, entre los 15 municipios que recibirán ayudas para energía térmica sostenible

Por Javier
9661 villar arzobispo exhumacion fosas franquismo
La Serranía

Villar del Arzobispo encuentra dos fosas comunes y dos restos individuales en la exhumación de fusilados por el franquismo

Por admin
665 punto verde 021223 6
La Serranía

Villar del Arzobispo se moviliza contra la instalación de una planta de purines

Por admin
3291 obra 001
La Serranía

Abre al tráfico la CV-35 entre Titaguas y Aras de los Olmos tras casi un año de trabajos

Por admin
2023 op pinina valencia editado foto 2
La Serranía

Cae una banda que traficaba con droga por toda la comarca de La Serranía

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?