BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
jueves, 22 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Requena - Utiel

La Diputació y los municipios forestales se alían para fomentar el uso del biocombustible

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 13, 2023
38 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

La Asociación de Municipios Forestales, Amufor, inicia una acción formativa con ayuda de la Diputació que combina una parte teórica con visitas prácticas para conocer experiencias reales

La delegación de Desarrollo Rural y Políticas contra la Despoblación de la Diputació y la Asociación de Municipios Forestales de la Comunitat Valenciana (Amufor) pondrán en marcha una acción formativa para promover la economía circular basada en el aprovechamiento de residuos forestales para generar energía.

Para ello, este curso permitirá dar a conocer las posibilidades que para la generación de actividad empresarial en zonas rurales tiene la utilización de biomasa forestal como combustible sólido.

En este sentido, el diputado de Desarrollo Rural y Políticas contra la Despoblación, Ramiro Rivera, destaca “el papel crucial de la generación de actividad económica a partir de cadenas de valor con origen en materias primas presentes en el territorio rural para fijar empleo local en territorios rurales y en riesgo de despoblación”.

Por su parte, la presidenta de Amufor, Chelo Alfonso, pone de manifiesto “la necesidad de llevar a cabo acciones de gestión agroforestal sostenible que impulsen la creación de empresas en la cadena de valor de los biocombustibles sólidos en municipios rurales o en riesgo de despoblación ubicados en el territorio de los Grupos de Acción Local de la provincia de Valencia”.

Carácter teórico-práctico

El curso, con una duración total de 60 horas, tendrá una parte teórica, en la que se desarrollará el contenido de la Guía de apoyo al emprendimiento sostenible en el sector de biocombustibles sólidos desde las administraciones locales de la Comunitat Valenciana editada en colaboración con la Agencia Valenciana de la Innovación y la Fundación Bancaja-Caixabank, premiada como iniciativa sostenible en la III edición de la convocatoria de premios a proyectos de carácter medioambiental, junto a otra parte eminentemente práctica, que incluye visitas a experiencias de éxito en la materia en territorios rurales.

Para la identificación de dichas experiencias en los territorios rurales Amufor colabora con los Grupos de Acción Local (GAL) de la provincia, entidades asociativas con miembros de naturaleza tanto pública como privada centradas en el desarrollo socioeconómico de los territorios rurales.

Por otro lado, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) colaborará en la difusión de la iniciativa a través de los equipos de técnicos en desarrollo local que mantiene en el territorio fruto del convenio suscrito con el Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Labora).

Tras una reunión entre todas las partes que tuvo lugar en la Diputació, ya está abierta la preinscripción de alumnado, que deberá formalizarse a través del correo electrónico [email protected] con un máximo de 60 plazas repartidas territorialmente entre los territorios de los 4 GAL del interior de la provincia de València (Túria-Calderona, Som Rurals, Rurable y Caroig-Xúquer).

En las comarcas valencianas las poblaciones que pertenecen a la Asociación de Municipios Forestales de la Comunitat Valenciana son: Alcublas, Alpuente, Andilla, Aras de los Olmos, Benagéber, Bicorp, Bocairent, Bolbaite, Casas Altas, Casas Bajas, Castielfabib, Catadau, Chella, Chulilla, Cofrentes, Domeño, Dos Aguas, Enguera, Gestalgar, Higueruelas, Jalance, Jarafuel, La Llosa de Ranes, Llíria, Llombai, Llutxent, Marines, Millares, Moixent, Navarrés, Paterna, Quesa, Requena, Sinarcas, Titaguas, Tuéjar, Tous, Utiel, Vallada, Yátova y Zarra.

Tags: Tales
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Chelva recordará la tradición del transporte de troncos por el río Turia hasta València

Durante dos días Chelva, la capital de la Serranía, recordará la tradición del transporte fluvial…

Un agricultor de 66 años fallece tras volcar con su tractor en Zucaina

Otro accidente mortal por vuelco de tractor en la Comunitat Valenciana. Un agricultor de 66 años…

Llegan 6.000 toneladas de arroz importado a una multinacional de Algemesí

La Unió Llauradora denuncia una nueva entrada de arroz importado a través del puerto de…

Otras noticias

REUNION COMUNIDAD EDUCATIVA UTIEL IES ALAMEDA 2
Requena - Utiel

Utiel reúne a la comunidad educativa para coordinar la reubicación del alumnado del IES Alameda

Por Javier
Los bonos se pueden pedir desde este lunes 12 de mayo.
L'Horta SudLa Hoya de Buñol - ChivaLa Ribera AltaRequena - Utiel

Los afectados por la DANA ya pueden inscribirse en el Bono Viaje de 350 euros ‘Recuperem Turisme’

Por Toni Cuquerella
Estación Font de Sant Lluís de València.
ComarcalL'Horta SudLa Hoya de Buñol - ChivaRequena - UtielValència

La línea Utiel-Buñol-València deja de llegar a la Estación del Norte y los pasajeros bajarán en la Font de Sant Lluís

Por Toni Cuquerella
6152 manualidad con la protesta si el tren se muere se mueren nuestros pueblos foto plataforma tren a camporrobles
Requena - Utiel

Tren a Camporrobles convoca una protesta en València para exigir un servicio ferroviario digno

Por Javier
Los detenidos actuaban durante el atardecer y la noche y utilizaban cuchillos de grandes dimensiones para intimidar a las víctimas empleando violencia física si lo veían conveniente.
El Camp de TúriaLa Hoya de Buñol - ChivaRequena - Utiel

Detenidos los autores de varios robos con violencia e intimidación en Requena, Chera, Siete Aguas, Riba-roja y Godelleta

Por Javier
foto 02 xl
AgroalimentaciónAgronewsRequena - Utiel

Cava de Requena estrena una nueva imagen corporativa

Por Agronews
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?