ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
L' Horta Sud

El Gobierno de Catarroja cumple dos años marcado por la emergencia de la DANA y con la vista puesta en la reconstrucción

Toni Cuquerella
Por
Toni Cuquerella
Publicado junio 12, 2025
965 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Lorena Silvent (PSPV), alcaldesa de Catarroja.
Lorena Silvent (PSPV), alcaldesa de Catarroja.

El Gobierno municipal de Catarroja, formado por la coalición entre PSPV y Compromís, cumple este mes de junio dos años desde su constitución. Un periodo que ha estado profundamente condicionado por las consecuencias de la DANA, una emergencia climática que obligó a reordenar prioridades y centrar los esfuerzos municipales en la recuperación de la localidad.

A pesar de las dificultades, la alcaldesa Lorena Silvent (PSPV) ha reafirmado la apuesta del ejecutivo local por una política útil, cercana y centrada en las personas, destacando la importancia de una administración unida y atenta a las necesidades de la ciudadanía. “Ahora más que nunca, Catarroja necesita una administración cercana, unida y que escuche. Porque cuando más lo necesita la gente, es cuando más presentes debemos estar”, ha manifestado.

Silvent ha recordado su compromiso de “dar la cara” por su pueblo, lema que marcó su campaña electoral, asegurando que seguirá trabajando desde la cercanía, al lado de vecinos y vecinas. “Estoy aquí para dar la cara. Para estar en la calle, al lado de los catarrogins y catarrogines, escuchando, resolviendo, trabajando desde lo más próximo. Esto ha sido muy duro y debemos mantenernos unidos”, ha dicho.

La alcaldesa ha reivindicado su papel no solo como gestora pública, sino también como una vecina más, implicada en la realidad diaria del municipio. “Estoy aquí como representante del pueblo, pero también como ciudadana. Vivo aquí, sufro lo que sufre mi gente, y por eso tengo la responsabilidad —y la convicción— de alzar la voz en nombre de todos y todas. Para defender lo que es justo, exigir lo que Catarroja necesita y no resignarnos a quedarnos atrás”, ha asegurado.

En ese sentido, ha subrayado que el trabajo del consistorio no se limita a gestionar, sino que también debe reclamar los recursos, la atención y las inversiones necesarias, defendiendo los intereses del municipio “ante quien haga falta”.

El proyecto de gobierno con el que arrancó la legislatura tenía como base una Catarroja sostenible, con oportunidades para la juventud y las personas mayores, integrando tradición e innovación, y apostando por un modelo feminista e inclusivo. “Ahora tenemos la oportunidad de reconstruir un modelo de municipio más resiliente, cohesionado y preparado para el futuro y frente al cambio climático”, ha afirmado Silvent.

Una de las principales herramientas para avanzar en ese modelo será el nuevo Plan de Actuación Municipal (PAM), que se está elaborando con participación de la ciudadanía, técnicos municipales, grupos políticos y agentes sociales como el CLER, el tejido económico local y la Comunidad de Pescadores. “Queremos que Catarroja se reconstruya contando con todas las voces. Por eso hemos abierto canales de participación, porque la reconstrucción no se trata solo de infraestructuras, sino también de confianza, diálogo y proyecto compartido”, ha declarado.

La alcaldesa ha reiterado la necesidad de unidad entre administraciones y ha reclamado un Pacto de Estado liderado por el Gobierno central para proteger a los municipios frente a este tipo de emergencias. “La ciudadanía espera soluciones. Y las soluciones reales llegan cuando todas las administraciones trabajan juntas, con seriedad, coordinación y sensibilidad”, ha expresado.

Mirando hacia los próximos dos años de legislatura, Silvent ha señalado que se abre una etapa compleja pero llena de posibilidades, con el objetivo de traducir el trabajo institucional en cambios visibles en las calles de Catarroja. “La recuperación integral del alcantarillado, las infraestructuras, la rehabilitación de calles y edificios, más prevención y educación frente a las emergencias… cada rincón de Catarroja merece atención y queremos construir una ciudad resiliente, preparada para los retos de hoy y mañana y basándonos en lo que esta tragedia nos ha enseñado”, ha indicado.

Finalmente, la alcaldesa ha afirmado que “estos dos años son decisivos. Tenemos la responsabilidad y la ilusión de que el cambio empiece a ser visible, palpable para todos y todas. Vamos a seguir trabajando con la ciudadanía y exigiendo la colaboración de todas las administraciones para lograrlo”.

Tags: Catarroja
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

El Gobierno dará 417 millones a los ayuntamientos afectados por la dana para la limpieza y reparación del alcantarillado

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha anunciado este jueves en Valencia…

Elda crea un nuevo aparcamiento público gratuito cerca del casco histórico

El Ayuntamiento de Elda ha dado un paso importante para mejorar la movilidad urbana en…

Alzira inicia la ejecución de la faja perimetral contra incendios en Racó y Respirall

El Ayuntamiento de Alzira ha anunciado que a partir del 15 de septiembre de 2025…

Otras noticias

Saleta 1
L' Horta Sud

El proyecto de la CHJ para el barranco de la Saleta en Aldaia insiste en que desemboque en el Túria

Por Redacción ComarcalCV
AlbaCostaRomana
Comunitat ValencianaL' Horta SudL'Horta Nord

‘Valencians al món’ explora la costa romana: de Civitavecchia a Nettuno

Por Redacción ComarcalCV
Fotoubicacion
L' Horta Sud

Alfafar refuerza su abastecimiento de agua potable con un nuevo motor hidráulico

Por Redacción ComarcalCV
Mislata ya ha organizado la seguridad para sus fiestas.
ComarcalL' Horta Sud

Mislata tendrá más de 400 operativos de seguridad durante la celebración de sus fiestas populares

Por Toni Cuquerella
250826 EDUC Foto Visita Derribos 2
L' Horta Sud

Avanza la reconstrucción de los centros educativos más afectados por la DANA

Por Javier
537381742185190122650620667448392712162361114n
CulturarteL' Horta Sud

“A la Lluna de Torrent” conquista Monte-Real y San Juan Bosco

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?