La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha lanzado una advertencia alarmante ante el incremento de ataques de buitres a rebaños de ovejas y cabras en la comarca de La Serranía, en Valencia. La problemática, que hasta ahora era más frecuente en la provincia de Castellón, ha comenzado a afectar a explotaciones ganaderas valencianas, donde los ganaderos reportan pérdidas significativas.
Óscar Morales, ganadero asociado de AVA-ASAJA, ha sido testigo directo de esta situación, ya que desde junio ha contabilizado la muerte de aproximadamente 30 cabritos en sus fincas situadas en Alpuente, Aras de los Olmos y Tuéjar. «Cuando llego a la granja veo a los buitres volando alrededor del patio, acechando a las cabras más vulnerables», comenta Morales, quien señala el estrés que esta situación provoca en el ganado, lo que puede acarrear abortos y otros trastornos de salud.
Antonio Miguel Álvaro, responsable de la sectorial de ovino-caprino de AVA-ASAJA, también ha sufrido pérdidas. En su explotación de Aras de los Olmos, ha encontrado dos ovejas adultas muertas a causa de estos ataques. Además, advierte sobre el riesgo de contaminación en los abrevaderos, ya que los buitres ensucian las aguas que consumen los animales, lo que obliga a los ganaderos a trasladar sus rebaños a otras fuentes de agua.
Para hacer frente a estos ataques, AVA-ASAJA solicita a las administraciones la implementación de medidas que prevengan estas situaciones, así como indemnizaciones que compensen los daños reales sufridos por los ganaderos. La asociación considera necesario realizar un censo actualizado de la población de buitres en la Comunitat Valenciana, para evaluar si existe un exceso de aves y tomar decisiones adecuadas para proteger las explotaciones ganaderas.
Asimismo, AVA-ASAJA pide el desarrollo de medidas preventivas en los abrevaderos y la mejora de la gestión de los muladares, con el objetivo de garantizar que las aves carroñeras tengan acceso suficiente a alimento sin necesidad de atacar el ganado.