NULL
El Ayuntamiento de Villar del Arzobispo ha presentado la programación de la V Jornada sobre la Guerra Civil y Memoria Histórica en La Serranía que tendrá lugar el próximo sábado 24 de septiembre.
Durante la mañana el acto acogerá un total de cinco comunicaciones centradas en la memoria democrática e histórica, así como, en la recuperación y puesta en valor del patrimonio bélico. Por la tarde, se podrá asistir a la presentación de la obra “Segorbe en revolución”, acto que se completará con la visita de la exposición “Las víctimas valencianas del nazismo”. Para finalizar, y en horario nocturno, se podrá disfrutar del espectáculo teatral “Instrucciones para no tener miedo si viene La Pastora”.
Refugio del aeródromo de Villar del Arzobispo
La V Jornada dará comienzo a las 10.00 de la mañana en el salón de actos “La Serranía” del Patronato (Fundación Caja Rural de Villar del Arzobispo), con su apertura por parte del Alcalde, Vicente Portolés y del Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Villar del Arzobispo, Luis Suller.
La primera comunicación la desarrollará Ángel González, de la Coordinadora de Asociaciones por la Memoria Democrática del País Valencià, en la que realizará el análisis de la nueva Ley de Memoria Democrática ante el derecho a la justicia y la reparación. A continuación, la artista Isabel Arcas, se centrará en la función del arte como un elemento sanador tras un hecho traumático, y presentará la instalación artística creada a partir de cápsulas del tiempo que preservan la memoria de las víctimas, bajo el título de “Miedo, Silencio. Conservemos la memoria”.
Tras la pausa correspondiente, se retomarán las intervenciones con la comunicación del arqueólogo Enrique Estevens, quien abarcará la puesta en valor de las estructuras militares de la Guerra Civil en La Sabuquera de Alcublas. Seguidamente intervendrá Sandra Mínguez, graduada en Historia y Gestora Cultural, quien centrará su comunicación en la puesta en valor del patrimonio bélico en el municipio de Andilla, a través de los proyectos de la Ruta Bélica de Bardés y las Cuevas refugio de Osset. Para poner fin a la mañana, tendrá lugar la participación del investigador, Rafa Gil, con la comunicación titulada “La Sierra de Alcotas en la Batalla de Levante”.
Por la tarde se retomará la actividad en el espacio Socio-Cultural del Centro Polivalente “Instituto Viejo”, dónde se podrá asistir a la presentación de la obra “Segorbe en revolución”, de la mano de sus autores, José Luis Bea y Jorge A. Torres. Tras la presentación será posible visitar la exposición “Las víctimas valencianas del nazismo”, comisariada por Amalia Rosado y Carles Senso, y organizada por la Delegación de Memoria Histórica de la Diputació de València.
El broche final de la V Jornada lo pondrá la actuación teatral “Instrucciones para no tener miedo por si viene La Pastora”, a cargo de la compañía La Ravalera Teatre. Un espectáculo de dramaturgia contemporánea y audiovisuales que saca a la luz la historia de La Pastora, una mujer llamada Teresa y también llamado Florencio, para hablar de aquellas personas que han vivido al margen y que no aparecen en los libros de historia, de las vencidas políticamente, por pobres, por diferentes, por cuestiones de género… La actuación será a las 22.00 h. en la terraza de verano de la Unión Musical Santa Cecilia.