NULL
El Museo Municipal de Requena, junto con la Asociación Cantares Viejos, bajo el patrocinio de la Diputación de Valencia y L’Etno Museu Valencià d’Etnologia inaugura este viernes, 19 de febrero, la exposición ‘Átate los machos. Indumentaria popular masculina en el interior valenciano’, que muestra el resultado del trabajo de investigación realizado en las comarcas de Los Serranos, El Rincón de Ademuz, el Alto Palancia y Requena-Utiel.
Son pocos los estudios monográficos dedicados al análisis de las prendas de hombre, probablemente porque se han conservado menos piezas testigo que de mujer, según apuntan fuentes municipales.
Las entidades participantes acordaron tomar la iniciativa de realizar una investigación, con una metodología sistemática, que permitiera documentar y clasificar las prendas de indumentaria histórica masculina que aún se conservan en los pueblos, «ya que, por un lado, aún se pueden recoger testimonios sobre sus denominaciones, usos y formas de colocación; y por otro, las piezas testigo son un material fungible que corre el riesgo de acabar desapareciendo algún día, y al que sólo será posible acceder a través de trabajos como estos, dedicados a documentar y exponer las conclusiones obtenidas tras las investigaciones realizadas».
La exposición se distribuye en función de los materiales más comunes en la confección de prendas de indumentaria popular masculina, y atiende también a la evolución de las mismas, «como la transformación del cuello y las solapas de los chalecos, o incluso la sustitución paulatina de unas prendas por otras, como fue el paso de los calzones cortos a los pantalones largos».
Esta muestra se acompaña de un catálogo de 354 páginas con prólogo del modista Lorenzo Caprile.
El mismo está ilustrado con cerca de 500 fotografías de piezas originales que tratan de poner en valor aquellas prendas del vestir masculino que, por lo general, no son tan apreciadas como las femeninas y que, sin embargo, merecen el mismo valor histórico, pues son el reflejo de la vida del hombre popular. El hecho de ser menor el número de piezas conservadas, hace que merezcan especial protección, añaden las mismas fuentes.
La exposición abrirá sus puertas en el Templo de Santa María de Requena este viernes, 19 de febrero, a las 16 horas y podrá visitarse hasta el día 2 de mayo de 2021.
El acto de inauguración se realizará de manera virtual a las 19 horas del mismo viernes a través del canal de YouTube, Facebook e Instagram de la Asociación Cantares Viejos y Cultura Requena.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí