ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Requena - Utiel

Requena arranca la Navidad con el VII Brindis del Cava

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 6, 2021
53 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

El templo de San Nicolás de Requena ha albergado el ‘VII Brindis del Cava, Requena es origen’. En el acto, el president de la Generalitat Valenciana ,Ximo Puig; el alcalde de Requena, Mario Sánchez; el presidente de la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, Emilio Expósito; y el nuevo embajador del Cava de Requena, Màxim Huerta, han alzado sus copas en un brindis muy simbólico con el que arranca la Navidad en la Comunitat Valenciana.

La jornada comenzó con la conferencia de la sumiller y profesora de gastronomía Eva Pizarro que destacó “la enorme calidad de los cavas que se elaboran en Requena y que se convierten en unas excelentes herramientas de trabajo para los sumilleres en la sala de un restaurante”. Pizarro habló de seguir trabajando para desestacionalizar el consumo de cava únicamente en las fiestas navideñas “porque las burbujas son perfectas generadoras de felicidad y hay que llevarlas a otros momentos y disfrutar con ellas de nuestra gastronomía. Yo bailaría los Rolling Stones con una copa de cava en la mano”.

A continuación tomó la palabra Salvador Navarro, presidente de los empresarios valencianos de la CEV. “Ha sido un honor, como valenciano y como empresario, ser embajador de un gran producto con el que los bodegueros demuestran pasión por el cava y por su territorio”.

Llegó el turno de Emilio Expósito, presidente de la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena quién desgranó algunos datos relevantes de este producto en el que trabajan ya 700 viticultores para producir 20 millones de litros. “Las ventas superarán este año los 10 millones de botellas. Unas cifras claramente al alza y con un enorme potencial de crecimiento, gracias a una indiscutible calidad propiciada por el clima de la zona y su altitud, entre 700 y 900 metros sobre el nivel del mar, y el trabajo de una excelente hornada de enólogos. No hay ninguna otra zona productora en España que tenga unas condiciones tan óptimas para elaborar cavas ecológicos”, ha señalado Expósito como una de las singularidades de un producto que se elabora en Requena desde hace 40 años.

Expósito anunció en su discurso que han presentado “dos recursos en el Tribunal Supremo contra el Ministerio de Agricultura y la Denominación de Origen Cava con sede en Cataluña ante la prohibición de ambos de que utilicemos el nombre de Requena para nuestra zona. Llegaremos hasta dónde haga falta para defender nuestro origen. Ese origen es Requena y llevamos defendiéndolo desde hace 39 años. Alegan motivos de confusión con el nombre, pero realmente empezamos a pensar que tienen miedo a nuestro enorme potencial”.

Tras agradecer el apoyo a la Generalitat en este tema, y lanzarle al alcalde Mario Sánchez el guante de que “todo el que venga a Requena tiene que respirar cava”, Expósito anunció el nuevo Embajador del Cava requenense, el periodista y escritor Màxim Huerta. “Mis raíces son como las de la viña y se hunden en estas tierras. Mi infancia pertenece a un patio que olía a vino, es el aroma de mi vida”, señalaba un emocionado Huerta repasando su pasado, pues nació en la comarca, concretamente en Utiel. “Hacer tierra y ser embajador va conmigo y si hasta ahora preguntaba en todos los restaurantes a los que iba si tenían vino de Utiel-Requena, a partir de hoy preguntaré si tienen Cava de Requena”, añadió antes de poner el toque de humor al evento. “He sido ministro, pero prefiero ser Embajador del Cava, da más alegrías”.

Antes de brindar, el alcalde Mario Sánchez ha destacado “la identidad única del cava de Requena. Lamento que la elección del nombre de esta zona productora de cava esté abocado a una batalla legal, pero nunca podrán poner en duda el origen de este producto porque eso es imposible”. Sánchez también ha hablado de los cavas ecológicos como una gran oportunidad. “Una de cada cinco botellas de cava ecológico de España, se hace en Requena”, ha señalado Sánchez antes de dar la palabra al president de la Generalitat, Ximo Puig. “Es el VII Brindis del Cava, y recuerdo que en el primero, allá por 2015 el entonces presidente de los elaboradores Pepe Hidalgo decía: en la Comunitat está pasando algo, es nuestro momento. Y así ha sido y sigue siendo. Hoy Requena es cava”, ha señalado. Puig ha situado a los elaboradores de cava, por su pelea en los tiempos más duros de la pandemia, como “un ejemplo para los valencianos por vuestra resistencia e innovación. Sois un rasgo cultural que nos identifica y patrimonio de todos los valencianos”, ha añadido.

Por último, Puig tampoco ha huido de manifestar la postura de la Generalitat ante el conflicto surgido con el Ministerio y la DO Cava por el nombre de la zona productora valenciana: “El consell hará lo imposible para que el Cava de Requena tenga el nombre que por derecho le pertenece. Tiene arraigo, cumple la normativa y lleva 40 años trabajando”.

Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí

Tags: Requena

Lo + leído

La Policía Nacional detiene a un hombre en Algemesí por estafar 85.550 euros a su abuela

Un hombre de 31 años ha sido detenido por la Policía Nacional en Algemesí tras…

Desmantelada una organización criminal en Catarroja que robaba y desguazaba camiones

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación Foodtruck en Catarroja, donde han arrestado…

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

El festival Locos por la Música aterriza el 13 de diciembre en el Roig Arena,…

Otras noticias

observacionastronomicainfantilenTierraBobal
Requena - Utiel

La Diputación y Ruraltec inician el fomento del astroturismo en Requena-Utiel

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
image 74
Requena - Utiel

Fomentan la ganadería extensiva en Venta del Moro para recuperar las montañas

Por Redacción ComarcalCV
Uno de los puentes donde interviene la Generalitat.
Requena - Utiel

La Generalitat duplica la longitud de los puentes sobre el río Reatillo en Requena y Chera tras aumentar el cauce por las riadas

Por Toni Cuquerella
Planta de Campofrío de Torrent.
L' Horta SudRequena - Utiel

Campofrío construirá una planta en Utiel que sustituirá a la de Torrent, devastada por la DANA

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?