ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comarcal

La viticultura ecológica en Utiel-Requena crece un 47% en cuatro años

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 25, 2021
80 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La DO Utiel-Requena crece número de hectáreas dedicadas a la viticultura ecológica aumentando un 47% de 2016 (con 6.899 has) a 2020 (con 10.183 has), que es el último año con datos recopilados hasta ahora.

De esta forma, los viñedos ecológicos dentro de la demarcación geográfica de la DO Utiel-Requena suponen el 76% del total de superficie de viñedo ecológico de vinificación que se certifica en toda la Comunidad Valenciana y más del 8% del total en el conjunto de España. En lo que se refiere a la provincia de Valencia, Utiel-Requena atesora hasta el 90% del total del viñedo ecológico.

 

40 bodegas certificadas

La viticultura ecológica en Utiel-Requena crece un 47% en cuatro años 0Respecto a las actividades relacionadas con el sector del vino (elaboración y envasado), un 60% de los operadores que trabajan con vino ecológico en la Comunidad Valenciana, están certificados por la DO Utiel-Requena. Un porcentaje también muy alto que supone que en la actualidad 40 bodegas de la DO Utiel-Requena están certificadas por el CAECV para elaborar y/o envasar vino ecológico.

La producción ecológica contribuye a la protección del medio ambiente y al desarrollo rural, las Denominaciones de Origen vertebran sus territorios y fijan población. El trabajo conjunto de la producción ecológica y de la DO Utiel-Requena potencia los valores de ambas.

 

Técnicas contra la polilla del racimo

Un ejemplo de método biotécnico ecológico utilizado en esta zona y que ha ganado relevancia en los últimos años es el de la confusión sexual para luchar contra la polilla del racimo (Lobesia Botrana). Esta ingeniosa técnica, que no altera el equilibrio biológico ni supone riesgos para el aplicador, es muy específica y cómoda de aplicar. Consiste en inundar el viñedo con feromonas femeninas que confunden a los machos de las polillas. Las feromonas son emitidas mediante unos difusores repartidos por todo el campo. Esta confusión es provocada por una desorientación, ya sea por camuflaje o por competición. Ello provoca una reducción de los acoplamientos y, por lo tanto, una disminución de las poblaciones de este insecto.

La superficie de viñedos beneficiados por este tratamiento ha crecido de forma exponencial, pasando de 700 has en 2016 a 7.354 has en 2020. Esto ha sido principalmente gracias al impulso de las bodegas cooperativas adscritas a la DO Utiel-Requena y al esfuerzo de los viticultores, que han aplicado esta medida conjuntamente. Mediante el consenso, han conseguido un control ecológico, práctico y muy efectivo de esta plaga. Esta técnica favorece un crecimiento importante de las hectáreas en ecológico año a año.

Tags: Requena
00_CARTEL_FIRAXATIVA2025_EDITABLE
comarcalCV_300x600

Lo + leído

El incendio de Teresa de Cofrentes sigue estabilizado y los vecinos regresan a casa

El incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia) continúa estabilizado tras afectar a 504 hectáreas…

Quatre dies d’espectacles infantils i familiars al Martínez Bellver per a la Fira d’Agost de Xàtiva

La programació de l’espai de Teatre Infantil i Familiar per a la Fira d’Agost 2025…

El Jardí de la Pau serà l’epicentre musical dels més joves amb el Festival Al Ras de la Fira d’Agost de Xàtiva

 El Jardí de la Pau de Xàtiva tornarà a convertir-se en un espai de referència…

Otras noticias

CHARLADEVIOGENPARAESCOLARESDELAPOLICIALOCALELDA
ComarcalEl Vinalopó Mitjà

Elda recibe 54.778 euros del Ministerio de Igualdad para la prevención de la violencia de género

Por Redacción ComarcalCV
2 1
ComarcalL' Horta Sud

Torrent solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar la intervención urgente en el barranco de l’Horteta

Por Redacción ComarcalCV
Tramo2.PK2900
ComarcalLa Safor

La Diputació de Valencia aprueba una subvención de 300.000 euros para la vía ciclopeatonal del Vernissa

Por Redacción ComarcalCV
1 3
ComarcalL' Horta Sud

Torrent inicia gestión para declarar sus fiestas de Moros y Cristianos Fiesta de Interés Turístico Autonómico

Por Redacción ComarcalCV
Mapa de la zona en la que se desarrollarán los parques en l'Horta Sud.
Comarcal

Parques inundables y vías verdes como protección de l’Horta Sud y València frente a riadas como la de la dana

Por Toni Cuquerella
Los montes valencianos se encuentran en riesgo de incendios.
ComarcalEl ComtatL'AlcoiàLa CosteraLa SaforLa Vall d'Albaida

Alerta roja por riesgo extremo de incendios en las comarcas del sur de València y norte de Alicante

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?