ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Requena - Utiel

La consellera Pradas abre la puerta al cierre definitivo de la planta de reciclaje de Requena

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 2, 2024
64 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
8238 240430 foto3
650x80_2_ola_CAS

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha trasladado un mensaje de tranquilidad a Requena y Utiel y ha avanzado que el expediente abierto por su departamento puede llevar al cierre definitivo de la planta de reciclaje de San Antonio de Requena.

Así lo ha destacado Pradas tras reunirse con la alcaldesa de Requena, Rocío Cortés, así como con el alcalde de Utiel, Ricardo Gabaldón, y representantes de los vecinos afectados de las localidades. La titular de Medio Ambiente ha destacado que “tras las irregularidades detectadas y la suspensión cautelar de la planta se está recopilando la información en unas diligencias preliminares que pueden conllevar el cierre definitivo de la instalación”.  

Esta investigación, que finalizará una vez se recojan las últimas pruebas tras la extinción del incendio, se complementará con otros dos expedientes por parte de la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental. El primero de ellos será un nuevo expediente sancionador que se ha comenzado a tramitar. En el mismo, se han incorporado los antecedentes de la empresa y se ha procedido a la apertura de la fase de actuaciones previas para recopilar todos los datos de la propia Conselleria de Medio Ambiente, así como de otros departamentos implicados. Este proceso finalizará una vez se pueda incorporar toda la documentación relativa al incendio una vez esté extinguido. Por otro lado, se va a abrir otro expediente por incumplir la Ley de Responsabilidad Medioambiental.

“La Generalitat se ha adelantado y ha tomado estas medidas porque antepone los intereses de los vecinos de Requena y Utiel ante los de una empresa desaparecida”, ha destacado la consellera. “El objetivo es depurar al máximo las responsabilidades y determinar si se han hecho bien las cosas y se cumplía toda la normativa”, ha recalcado Salomé Pradas. En este sentido, ha adelantado que se ha solicitado a la empresa que recoja todos los residuos de la planta una vez finalizada la extinción. En caso de que no se produzca este trabajo, la Generalitat lo llevaría a cabo en ejecución subsidiaria.

Pradas ha recordado que, desde el primer momento, la Conselleria de Medio Ambiente ha tratado de respaldar a los vecinos en la medida de sus posibilidades y competencias. Desde la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental, una vez confirmado que el incendio no se sofocaría de forma rápida, se procedió a instalar una unidad móvil para hacer un análisis continuo de la calidad del aire. Las muestras siempre han confirmado que no hay un peligro para la población.

De forma paralela, se establecieron pautas de comportamiento para los colectivos más vulnerables, se solicitó la colaboración de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y se colaboró con las tareas de extinción con medidas como el suministro de 3.000 toneladas de tierra.

Por último, la consellera ha querido agradecer a los vecinos y alcaldes su actitud, siguiendo las recomendaciones de la Dirección General y de los servicios de Emergencias. A su vez, ha recalcado que la Generalitat “se sensibiliza con los vecinos de las poblaciones y va a seguir a su lado”.

Tags: Requena

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

observacionastronomicainfantilenTierraBobal
Requena - Utiel

La Diputación y Ruraltec inician el fomento del astroturismo en Requena-Utiel

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
biblioteca cuentacuento
CulturarteRequena - Utiel

Requena lanza una nueva campaña de Pequeñ@s Bibliotecari@s

Por Redacción ComarcalCV
image 74
Requena - Utiel

Fomentan la ganadería extensiva en Venta del Moro para recuperar las montañas

Por Redacción ComarcalCV
Uno de los puentes donde interviene la Generalitat.
Requena - Utiel

La Generalitat duplica la longitud de los puentes sobre el río Reatillo en Requena y Chera tras aumentar el cauce por las riadas

Por Toni Cuquerella
Planta de Campofrío de Torrent.
L' Horta SudRequena - Utiel

Campofrío construirá una planta en Utiel que sustituirá a la de Torrent, devastada por la DANA

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?