Con un ambiente muy tenso y lleno de reproches a los socialistas y al partido local, se celebró ayer el pleno en el que se votó la moción de censura que desaloja a Rocío Cortés (PP) de la alcaldía, y encumbra a Mario Sánchez (PSOE) a tomar la vara de mando.
La ya ex alcaldesa de Requena, Roció Cortés, recordó que ella misma ha sufrido la pérdida de un ser querido por culpa de las tormentas. «Estáis hablando con una persona que ha perdido a un amigo», ha asegurado en el pleno que se ha desarrollado este martes. «Ni siquiera he podido ir a ayudar a sus amigas a Chiva en una situación tan dramática», ha recordado Cortés en su alocución en el pleno.
También ha ensalzado la labor «del resto de los concejales» por haber estado «prácticamente 24 horas sin dormir ni comer» durante esta crisis. «Para nosotros esto es el servicio público, el poner a los demás por encima de ti y de tus intereses», ha sentenciado.
«Es que no es el momento», incidía la portavoz popular. «Acogeos a la opción que queráis», señalaba, a la vez que instaba a tener en cuenta «la situación en la que se encuentra Requena y la Comunidad Valenciana». «No es el momento de presentarla», concluía
«Sabemos que no es momento de debates superfluos», aseguraba en su intervención Mario Sánchez, candidato del PSOE. Desde la formación socialista se defendió quela fecha «quedó fijada por ley» cuando lo presentaron «hace dos semanas». Y han recordado que sólo se puede presentar una moción de censura por mandato y, de haber renunciado a ella, no podrían presentar otra más adelante.
Mario Sánchez evitó mencionar las razones por las que cree que se debe cambiar de alcalde en Requena: «Ahora debemos ser ejemplares y dejar nuestras diferencias para más adelante». «Queremos un pueblo que pueda estar orgulloso de sus gobernantes, y eso se hará dejándonos la piel cuando salgamos de aquí», incidió.
El PSOE se unió con el PRyA para presentar la moción de censura. El objetivo de ambas formaciones, según expresaron tras el registro de la medida, era «mejorar la situación de Requena y sus aldeas». A su vez, también indicaron que les movía «recuperar la ilusión de la ciudadanía».