ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
L' Horta Sud

Diputación y AVA-ASAJA colaborarán para fortalecer la formación práctica en las escuelas de Catarroja y Requena

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 18, 2024
75 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
4353 visita ava asaja
650x80_2_ola_CAS

El diputado de Educación, Paco Comes, ha visitado las instalaciones de la Finca Sinyent de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), el centro de experimentación agraria que la entidad dispone en Polinyà de Xúquer para realizar ensayos y transferir los resultados obtenidos de la investigación a los agricultores valencianos.

Así, acompañado por el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, el diputado Comes ha recorrido la finca, que ocupa una extensión de 25 hectáreas en un entorno agrícola de gran valor paisajístico. Más del 95% de la superficie disponible para ensayos agronómicos del centro -que se puso en marcha en 2011- se encuentra ya plantada con cultivos implantados en la Comunitat Valenciana como con nuevas opciones.  Este proyecto se ha concretado en el estudio de nuevos patrones, variedades y técnicas de manejo del cultivo que permitan obtener un mejor rendimiento desde una perspectiva agronómica y medioambiental.

En su visita, el responsable de Educación de la Diputació de València ha querido destacar el trabajo que realiza AVA-ASAJA en la finca Sinyent “llevando a cabo una labor muy importante con el fin de dar respuesta a las necesidades del sector agrario en cuanto a la investigación y la innovación en unas magníficas instalaciones que suponen una garantía de calidad”. 

Asimismo, ha resaltado que la DiputacióN de Valencia y la Asociación Valenciana de Agricultores estrecharán su relación para “dar un salto cualitativo a la excelencia en la apuesta de la corporación provincial por ofrecer una formación práctica de calidad basada en la técnica y la investigación a los alumnos de sus centros de formación profesional, la Escuela de Capataces Agrícolas de Catarroja y la Escuela de Viticultura y Enología Félix Jiménez de Requena”. Ha apuntado también que la corporación provincial y AVA-ASAJA firmarán un convenio de colaboración a fin de facilitarles a los alumnos de estas escuelas prácticas de especialización en la Finca Sinyent, centro de experimentación agraria de la asociación valenciana, y fortalecer la transferencia de conocimientos entre la corporación provincial y la entidad agraria. 

En este sentido, Paco Comes ha invitado a Cristóbal Aguado a visitar el centro formativo de Requena, que cuenta con más de 60 años de andadura. Desde sus inicios, en 1960, han pasado por la ‘Félix Jiménez’ 2.400 alumnos a través de alguno de sus ciclos formativos: ofrece cuatro ciclos de Formación Profesional, dos relacionados con la industria alimentaria: Técnico en Aceites de Oliva y Vinos (grado medio) y Técnico en Vitivinicultura (grado superior); y otros dos orientados a actividades agroforestales: Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural (grado medio) y Técnico en Gestión Forestal y del Medio Natural (grado superior).

Esta nueva apuesta va en la línea de la hoja de ruta de la Diputación de Valencia que dirige Vicent Mompó. Precisamente el impulso al sector agrícola y el campo es uno de los ejes sobre los que hace hincapié la corporación provincial, que analizó el pasado mes de abril con AVA-ASAJA diversas propuestas de la organización profesional agraria en materias tan preocupantes para el sector como son el control de jabalíes, la mejora de los caminos rurales, la lucha contra los robos y la formación agraria. En esta línea, la asociación ha puesto en marcha en colaboración con la Diputación de Valencia un ciclo formativo para acceder a la renovación y obtención del carné de usuario profesional de productos fitosanitarios, tanto el básico como el cualificado.

Tags: Requena

Lo + leído

Torrent recupera la circulación del puente sobre el barranco del Poyo destruido por la DANA, su principal conexión con València

La Generalitat Valenciana ha finalizado la reconstrucción del puente de la CV-33 sobre el barranco…

El ministre d’Indústria visita Sagunt per a conéixer l’avanç de la gigafactoria de bateries de Volkswagen

L'Ajuntament de Sagunt ha rebut aquest dijous la visita del ministre d'Indústria i Turisme, Jordi…

El mercado de la «Silver Economy»: Viviendas adaptadas para el retiro dorado

Jubilados europeos y españoles buscan viviendas adaptadas en Alicante, priorizando accesibilidad, seguridad y servicios sobre…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
L' Horta Sud

Manises denuncia que la ampliación del aeropuerto antepone el interés económico del turismo a la salud de sus vecinos

Por Toni Cuquerella
image 161
L' Horta Sud

La Policía Local de Manises intensifica la vigilancia contra los vertidos en zonas rurales y urbanizaciones

Por Redacción ComarcalCV
image 158
CollaL' Horta Sud

Benetússer cierra sus Fiestas Mayores con música y tradición

Por Redacción ComarcalCV
image 163
CollaL' Horta Sud

La Fiesta de Moros y Cristianos 2025 arranca en Manises con la firma en el Libro de Oro

Por Redacción ComarcalCV
Carlos Mazón ha visitado l'Albufera.
L' Horta Sud

La Generalitat regenerará más de 1.500 hectáreas con dos nuevos parques anti-inundaciones en el Turia y el Barranco del Poyo

Por Toni Cuquerella
Los usuarios del metro vuelven a usar las líneas en l'Horta Sud y la Ribera Alta.
L' Horta SudLa Ribera Alta

El metro vuelve a circular en la zona cero de la DANA en l’Horta Sud y la Ribera Alta ocho meses después de la catástrofe

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?