ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Requena - Utiel

Así era un botica de Requena en 1545

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 7, 2024
88 vistas
2 Min lectura
Compartir en:
2691 exposicion botica medicina de requena 2024 febrero 29
650x80_2_ola_CAS

En un viaje a través del tiempo hacia la ciencia farmacéutica del siglo XVI, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia despliega una exposición en el vigésimo tercer Congreso Nacional de Farmacéuticos, celebrado del 7 al 9 de febrero en el Palacio de Congresos de Valencia. La muestra, denominada «Valentia Ars Pharmaceutica», reserva un lugar de honor a «Recreando una botica de medeçinas de Requena en 1545», atrayendo a más de 1.800 profesionales del sector de toda España.

La exposición, comisariada por Fernando Moya Muñoz en colaboración con el Archivo Municipal de Requena y miembros del Colegio Oficial de Farmacéuticos, se basa en un detallado expediente de inspección de las boticas de Requena del año 1545. Este documento de catorce páginas, redactado por el médico Cristóbal, cataloga minuciosamente los ingredientes activos, compuestos y remedios disponibles en tres boticas destacadas de la época, evidenciando el compromiso del Concejo de Requena por asegurar un suministro adecuado de medicinas.

[Img #8180]

Durante un año, Fernando Moya, presidente del Centro de Estudios Requenenses y cronista oficial de Fuenterrobles, ha recolectado casi la totalidad de los ingredientes simples documentados en aquel expediente. La exposición destaca por su diversidad, presentando desde minerales como el alumbre y el azufre hasta sustancias de origen animal y una amplia variedad de plantas medicinales. Asimismo, resalta la importancia de Requena como punto de entrada de productos exóticos y foráneos, preludio de la globalización de la farmacopea.

El evento no solo ha capturado el interés de los profesionales del sector, sino que también ha fascinado a historiadores, especialistas y al público en general, cumpliendo con creces su objetivo de difusión y educación sobre la rica historia farmacéutica de Valencia. Tras su paso por diversas sedes, incluido el Archivo Municipal de Requena y la Casa de la Cultura de Requena, la exposición se erige ahora como pieza central del Congreso Nacional de Farmacéuticos, demostrando ser un puente entre el pasado y el presente de la farmacia.

[Img #8181]

Tags: Requena

Lo + leído

La passarel·la ciclopedestre que replica l’antic Pont de Ferro connecta Sueca i Fortaleny ja està operativa

Els tres quilòmetres que separen les poblacions de Sueca i Fortaleny es poden recórrer ja…

Desbloqueado el proyecto para eliminar el paso a nivel en Villena, punto decisivo para el Corredor Mediterráneo

La Generalitat Valenciana ha anunciado el desbloqueo definitivo del proyecto para eliminar el paso a…

Manises denuncia que la ampliación del aeropuerto antepone el interés económico del turismo a la salud de sus vecinos

El Ayuntamiento de Manises ha expresado su profundo malestar por la implicación que supone el…

Otras noticias

Uno de los puentes donde interviene la Generalitat.
Requena - Utiel

La Generalitat duplica la longitud de los puentes sobre el río Reatillo en Requena y Chera tras aumentar el cauce por las riadas

Por Toni Cuquerella
Planta de Campofrío de Torrent.
L' Horta SudRequena - Utiel

Campofrío construirá una planta en Utiel que sustituirá a la de Torrent, devastada por la DANA

Por Toni Cuquerella
22 06 25
El Camp de TúriaRequena - Utiel

Detenidos en Requena y Llíria dos prófugos con orden europea de búsqueda

Por Javier
1669805210475
La Hoya de Buñol - ChivaRequena - Utiel

El Museu de Prehistòria de València se suma a las Jornadas Europeas de Arqueología en Yátova y Caudete de las Fuentes

Por Javier
6951 cavaderequena
AgronewsRequena - Utiel

‘Requena es cava’ celebra una nueva edición el 14 de junio

Por Javier
otos lojena 3 1030x773 1
AgronewsRequena - Utiel

Villargordo del Cabriel acoge este jueves un seminario sobre ganadería extensiva y montes mediterráneos

Por Agronews
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?