ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Requena - Utiel

33 detenidos en la desarticulación de una organización dedicada al tráfico de drogas con base en Casas Ibáñez y Requena

La Guardia Civil y la Policía Nacional han colaborado en una oparación en la que se han incautado 4.264 kilos de hachís y 380 kilos de marihuana, entre otras drogas
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 30, 2023
96 vistas
9 Min lectura
Compartir en:
8423 requena operacion antidroga policia nacional guardia civil

Efectivos de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete y de la Policía Nacional, en una operación conjunta denominada ‘Golden Navaja’, han detenido a 33 personas con edades comprendidas entre los 20 y 59 años. Entre los efectos decomisados hay 4.264 kilos de hachís y 380 kilos de marihuana.

A estas personas se les investiga por ser miembros de una organización criminal dedicada de forma activa al transporte y distribución de todo tipo de sustancias estupefacientes en cantidades de notoria importancia, asentada en la provincia de Albacete, extendiendo su actividad ilícita a otras provincias españolas y a otros países europeos.

A principios del año 2023, tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil comenzaron a recopilar información sobre varias personas afincadas en la provincia albaceteña, que podrían estar dedicándose al tráfico de drogas, tanto a nivel nacional como internacional. 

Al tener varios objetivos en común, ambos cuerpos policiales decidieron realizar una operación conjunta, bautizada como ‘Golden-navaja’, para tratar de localizar e identificar a todos sus miembros y desmantelar el entramado delictivo.

Desde el inicio de las investigaciones se pudo comprobar como la organización criminal estaría liderada por dos personas, afincadas en la localidad albacetense de Casas Ibáñez, encargadas de coordinar, planificar y ejecutar operaciones de transporte de sustancias estupefacientes, principalmente hachís, a diferentes países de Europa como Francia e Italia. Aparte del hachís, la organización también distribuía otro tipo de drogas como cocaína, heroína, marihuana o MDMA, tanto dentro como fuera de la provincia de Albacete.

Para estos traslados de droga utilizaban vehículos y camiones de gran tonelaje, pertenecientes a empresas de transporte que directa o indirectamente gestionaban, encargándose además de establecer los contactos previos con las organizaciones dedicadas a la introducción o elaboración de las drogas en España, así como de toda la infraestructura necesaria para poder realizar los transportes.

Base de operaciones en Casas Ibáñez y Requena

Los puntos de partida, tanto de camiones y vehículos, se ubicaban en amplios terrenos adecuados para tales vehículos que estaban ubicados en las localidades de Casas Ibáñez y Requena. En esta última localidad la organización también contaba con una nave industrial donde se hacía acopio de la droga a transportar y se preparaba para su remisión al destinatario final.

Una vez que llegaba la droga a estos puntos, la organización se encargaba de preparar los camiones y vehículos dotándolos de dobles fondos fabricados de manera artesanal, donde se ocultaba la droga. Para enmascarar estos transportes, se utilizaba carga legal de todo tipo y una vez que todo estaba preparado, emprendían viaje a distintos países europeos, principalmente a Italia y Francia, donde finalmente se distribuía el estupefaciente. 

Alcance internacional y coordinación con Europol

A lo largo de la investigación, además de en España, se han realizado importantes aprehensiones de droga en Francia, tras informar los investigadores españoles del tránsito por territorio galo de camiones de la organización cargados con droga. En concreto se han realizado tres intervenciones en Francia que han dado lugar a la detención de tres personas, que se encuentran actualmente en prisión en dicho país.

Para llevar a cabo esta labor de coordinación se ha contado con la colaboración de la Agencia Europea de Policía Europol.

La organización criminal, con una estructura piramidal, estaba formada por un primer nivel en el que estaban los dos dirigentes, afincados en la localidad de Casas Ibáñez; en el segundo nivel, se encontraban las personas de confianza de los anteriores, encargadas de la captación de los conductores y de conseguir la carga legal en los camiones donde se ocultaba la droga, además de ejercer funciones de vigilancia de la misma, e incluso interviniendo también en la distribución de los envíos.

En el tercer escalón se encontraban los transportistas, cuyas labores iban desde la preparación de los habitáculos o “caletas” para ocultar la droga, la colocación de dispositivos GPS para la localización de las cargas en los camiones o semirremolques, o en determinadas ocasiones realizar tareas de vigilancia o lanzadera de seguridad en los transportes.

Para la protección de la droga, se tenía conocimiento de que los miembros de la organización no dudaban en hacer uso de armas de fuego para defenderse ante posibles intentos de sustracción por parte de otras organizaciones criminales. Estas armas han sido incautadas en el operativo policial, eliminando el grave peligro que su circulación y uso puede causar.

En el momento de explotación de la fase principal de la investigación, en Requena se detuvo también a emisarios del proveedor de la droga y del destinatario final, pertenecientes a otras organizaciones delictivas, que se encontraban fiscalizando toda la operativa, desde la carga y ocultación de la droga hasta la logística y las rutas utilizadas para el transporte, tanto por vía terrestre como marítima.

La actividad ilícita de la organización criminal no se limitaba a la realización de transportes de la sustancia estupefaciente. Los miembros de dicha organización también distribuían todo tipo de drogas (cocaína, heroína, hachís, marihuana y MDMA) a traficantes locales y clientes finales de la misma. Esta actividad la realizaban en distintas localidades de la provincia de Albacete como Casas Ibáñez, Fuentealbilla, Casas de Juan Núñez, La Roda o la propia capital manchega.

Registros y efectos intervenidos

En las distintas fases de la operación policial se llevaron a cabo 20 registros, 3 de ellos en naves industriales de Casas Ibáñez y Requena y 17 en domicilios particulares de las localidades albaceteñas de La Roda, Fuentealbilla, Casas Ibáñez y Albacete, y en las valencianas de Gandia y Requena, donde se intervinieron 4.264 kilos de hachís, 1.021 gramos de heroína, 1.085 gramos de cocaína, 819 gramos de MDMA (3.000 pastillas), 380 kilos de marihuana, 207.900 euros, en billetes de diverso valor, 9 vehículos de alta gama utilizados para la actividad delictiva, básculas de precisión, equipos informáticos, terminales móviles, etc. y cuatro armas cortas de fuego de diferentes calibres.

Personal interviniente 

La complejidad de la operación, así como los registros realizados de forma simultánea, han requerido la movilización de agentes de diferentes unidades de la Policía Nacional y de la Guardia Civil. 

Por parte del Cuerpo Nacional de Policía han llevado a cabo la investigación los agentes policiales pertenecientes al Grupo III de la Brigada Provincial de Policía Judicial (Grupo de Estupefacientes) y del Grupo II del GRECO Levante, habiendo intervenido en la fase de explotación la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de Albacete y el Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas (GOIT)

Por parte de Guardia Civil, han participado en la investigación los Equipos de Delincuencia Organizada y Antidrogas (EDOA) de las Comandancias de Albacete, Córdoba y Cádiz, habiendo colaborado durante la explotación de la operación otras unidades de las Comandancias de Albacete y Valencia (USECIC, Seguridad Ciudadana, Tráfico y Servicio Cinológico)

Las actuaciones de la operación ‘Golden-navaja’ han sido coordinadas por el Juzgado de Instrucción de la localidad albaceteña de Casas Ibáñez, decretando el ingreso en prisión de 17 de los 33 miembros de la organización desmantelada.

Uno de los detenidos contaba con una Orden Europea de Detención e ingreso en prisión por el Juzgado Central de Instrucción Nº 4 de la Audiencia Nacional por otro delito de tráfico de drogas, además de una averiguación de domicilio y paradero interesada por la Oficina Central Nacional de Interpol por un delito contra la Hacienda Pública, lo que remarca aún más las conexiones internacionales de los detenidos.
 

Tags: Requena
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

El Gobierno dará 417 millones a los ayuntamientos afectados por la dana para la limpieza y reparación del alcantarillado

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha anunciado este jueves en Valencia…

Elda crea un nuevo aparcamiento público gratuito cerca del casco histórico

El Ayuntamiento de Elda ha dado un paso importante para mejorar la movilidad urbana en…

Alzira inicia la ejecución de la faja perimetral contra incendios en Racó y Respirall

El Ayuntamiento de Alzira ha anunciado que a partir del 15 de septiembre de 2025…

Otras noticias

2880 ava uva requena
AgronewsLa Marina AltaRequena - Utiel

AVA-ASAJA espera hasta un 20% menos de uva en la vendimia de Requena – Utiel o La Marina

Por Redacción ComarcalCV
GCRIAqhWsAAtZc
AgronewsRequena - Utiel

Viticultores de Requena alertan de una bajada drástica de precios de la uva para cava

Por Redacción ComarcalCV
ParcelasinreparardeAntonioGarcia
AgronewsRequena - Utiel

La Unió denuncia inseguridad para propietarios de parcelas afectadas por la Dana en Requena

Por Redacción ComarcalCV
carretera3
Requena - Utiel

Reabre al tráfico la carretera CV-391 Requena-El Remedio tras la dana

Por Redacción ComarcalCV
EstanqueartificialparqueNaturalMunicipalElMolonCamporrobles
Requena - Utiel

La Mancomunidad del Interior Tierra del Vino recibe 1 millón de euros para la reconstrucción turística en Tierra Bobal

Por Redacción ComarcalCV
03AbrahamCupeiro.Karnyx1
CulturarteRequena - Utiel

El Cuarteto Sorolla y el Quinteto Tourbillon participarán en el Festival FiMuVin de Requena

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?