ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Vall d'Albaida

El Ràfol de Salem celebra la particular fiesta de “La Barraca” con el fuego, el almuerzo y el arroz al horno como protagonistas

Javier
Por
Javier
Publicado marzo 31, 2025
458 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Fiestas de 'La Barraca' de El Ràfol de Salem
Fiestas de 'La Barraca' de El Ràfol de Salem

Els Festers 2025 del Ràfol de Salem, con colaboración del Ayuntamiento, recuperan, por segundo año consecutivo, la fiesta de “La Barraca” con la participación de cerca de 300 personas de todas las edades. Una singular celebración de este municipio de la Vall d’Albaida, que antiguamente organizaban los jóvenes que se iban ese año a la conocida popularmente como “mili”.

Esta fiesta se celebraba el fin de semana más próximo al Carnaval, con el montaje de una barraca típica valenciana hecha con pinos y una hoguera y que reunía al vecindario para almorzar carne a la brasa y comer con cazuelas de arroz al horno, que se llevaban al horno del pueblo para cocer.

Fiestas de 'La Barraca' de El Ràfol de Salem
Fiestas de ‘La Barraca’ de El Ràfol de Salem

Desde 2024, las quintas encargadas de organizar las fiestas patronales del mes de agosto la han incorporado al calendario de actos populares para recaudar fondos y recuperar, a la vez, tradiciones con el apoyo del Consistorio y la participación de los vecinos y vecinas.

La esencia es la misma: reunir a los vecinos y vecinas del municipio en una de las plazas más particulares del pueblo, con la gente en torno al fuego y elementos típicos valencianos como protagonistas principales, como son una carpa central con forma de barraca, un almuerzo típico valenciano y comer con uno de los platos más populares de las cocinas en toda la geografía valenciana.

La Barraca estaba prevista para el último fin de semana de febrero, pero la lluvia obligó a aplazar su montaje y fiesta, que se agendó para el pasado sábado, aprovechando la coincidencia del día del cambio de hora y despedir simbólicamente el invierno y dar la bienvenida en la primavera.

Fiestas de 'La Barraca' de El Ràfol de Salem
Fiestas de ‘La Barraca’ de El Ràfol de Salem

Por su parte, la organización, compuesta por los festeros y festeras 2025, ha tachado de gratificante el hecho de “poder contribuir a seguir recuperando las tradiciones del pueblo”. Asimismo, ha destacado que “todo el trabajo que hacemos se ve recompensado por los vecinos y vecinas, que, una vez más, han participado y han hecho posible que la Barraca ya vuelva a formar parte del calendario de tradiciones populares del municipio”.

En la misma línea, la alcaldesa del Ràfol de Salem, Carolina Mengual, ha agradecido el esfuerzo de los festeros de 2024 por retomar esta celebración y a los de este año por continuarla y consolidarla. Del mismo modo, ha valorado que la fiesta haya transcurrido con una alta participación y civismo, así como el compromiso de los vecinos y vecinas por su implicación y colaboración en la recuperación de una fiesta propia y particular, tanto a nivel comarcal como provincial”.

Tags: Javier Ráfol de Salem

Lo + leído

El president Mazón en el primer aniversario de la tragedia de la dana: “hubo cosas que debieron funcionar mejor”

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha realizado una comparecencia oficial con motivo…

Residencias universitarias en Alicante: comodidad y vida urbana

La etapa universitaria es una de las que, sin duda, van a marcar nuestra vida…

Paiporta rinde homenaje a supervivientes de la DANA y la riada del 57

Paiporta ha conmemorado el primer aniversario de la DANA con un emotivo homenaje a los…

Otras noticias

PlenoDiputacionfotoAbulaila3 3
La Canal de NavarrésLa CosteraLa Vall d'Albaida

La Diputación invierte más de 2,3 millones en Enguera, Navarrés, Benigànim, Aielo de Rugat o Llosa de Ranes

Por Redacción ComarcalCV
448 ontinyent hospital
La CosteraLa Vall d'Albaida

La falta de personal técnico en diagnóstico por imagen afecta a los hospitales de Xàtiva y Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
Membres de l'expedició valenciana a Brussel·les.
La Vall d'Albaida

Ontinyent presenta a Brussel·les la seua resposta exemplar a la dana de 2019 com a model europeu de resiliència

Por Toni Cuquerella
La regidora de Cementeri d'Ontinyent, Helena Gandia.
La Vall d'Albaida

Ontinyent programa accions de visibilització per commemorar el ‘dol perinatal’

Por Toni Cuquerella
Guardonats amb els premis 9 d'Octubre d'Ontinyent.
La Vall d'Albaida

Ontinyent reconeix amb els Premis 9 d’Octubre figures destacades de la cultura, la ciència i la societat local

Por Toni Cuquerella
Parc de les Mamàs Belgues d'Ontinyent.
ComarcalLa Vall d'Albaida

El Col·legi d’Arquitectes premia Ontinyent per la transformació de Cantereria en un parc inundable com a model de resiliència climàtica

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?