BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
sábado, 24 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

El primer fin de semana de cierre perimetral termina con 376 sanciones en Torrent, 152 en Valencia y 100 en Paterna

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 1, 2021
34 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Sin embargo, el fuerte despliegue policial y las restricciones han hecho que el número de usuarios que ha cogido el metro haya descendido el 44,77% en Torrent, 43,96% en Paterna y 24,62% en Valencia.

La Policía de la Generalitat ha realizado, desde el viernes hasta el domingo, un incremento de controles e inspecciones con motivo del primer fin de semana de cierre perimetral de las 16 ciudades con más de 50.000 habitantes de la Comunitat Valenciana.

Se ha llevado a cabo un operativo de cierre perimetral de carreteras, en coordinación con el resto de cuerpos de seguridad, y el control de los accesos a las líneas de Metrovalencia. Como resultado, se han identificado a 1.580 personas y 2.536 vehículos.

El resultado de dicho operativo en Valencia capital ha sido el levantamiento de 202 actas por incumplimiento del uso de la mascarilla o por saltarse las medidas de restricción horaria de circulación de personas, de ellas 152 han sido levantadas por saltarse el cierre perimetral

Además, han continuado con los controles e inspecciones en establecimientos para comprobar que se cumplía la normativa COVID-19 y la Ley de Espectáculos. Como resultado, se ha inspeccionado a 123 establecimientos, de los que tres han sido sancionados.

La Policía de la Generalitat ha realizado 643 advertencias por el uso inadecuado de la mascarilla, por no respetar la distancia de seguridad o saltarse la restricción horaria. Asimismo, ha levantado 9 actas por tenencia de droga, armas u otros motivos.

Por otro lado, la Policía Local de Torrent efectuó un total de 245 sanciones por infringir el cierre perimetral del municipio a lo largo del fin de semana, mientras que la Policía Nacional llevó a término un total de 131 denuncias en esta misma línea. Lo que asciende a un total de 376 sanciones.

Asimismo, también se produjeron diversas sanciones relacionadas con el COVID-19, desglosadas de la manera siguiente: 42 por no llevar la mascarilla, 16 por infringir la restricción de la movilidad nocturna, 6 a locales que no cumplían las normas, 2 por fumar y 14 por ir en grupos de más de dos no convivientes.

En este aspecto, el Alcalde Jesús Ros ha puesto en valor “el esfuerzo de los cuerpos de seguridad por garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias, así como por velar por el bienestar de la ciudadanía, día tras día, en estos momentos tan complicados”.

En Paterna, la Policía Local ha hecho balance del primer fin de semana de cierre perimetral, que se ha saldado con más de 100 denuncias interpuestas y más de 3.000 vehículos controlados en los puntos de vigilancia establecidos en los diferentes accesos a la ciudad.

Gracias al dispositivo policial desplegado, y que ha contado con la colaboración de la Policía Nacional, Protección Civil así como de agentes de poblaciones vecinas, las fuerzas de seguridad han bloqueado el acceso a Paterna de 87 vehículos y han impedido que otros 137 se desplazaran fuera de los límites de la ciudad al no poder justificar ninguna de las causas contempladas como excepciones a los desplazamientos.

En este sentido, la Teniente Alcalde de Seguridad, Núria Campos, ha recordado que «con el fin de garantizar el cumplimiento del confinamiento perimetral y asegurar el blindaje de la ciudad, hemos organizado un operativo especial para los fines de semana en el que se despliegan 66 patrullas: 30 de la Policía Local de Paterna, 24 de la Policía Nacional y 12 de Protección Civil».

Descenso de desplazamientos en metro

Este fuerte despliegue policial ha tenido sus efectos en la reducción de pasajeros del metro, ya que el cierre perimetral para los municipios de más de 50.000 habitantes impedía desplazarse a localidades vecinas, que en el caso de Metrovalencia, afectan a Valencia ciudad, Torrent y Paterna.

Ante esto, la red de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) en la provincia de Valencia registró 81.155 desplazamientos entre las 15:00 h del viernes y las 6:00 h del lunes, un 25,26% menos que el fin de semana anterior, cuando se produjeron 108.579 movimientos.

Asimismo, las estaciones de la capital han experimentado un descenso del 24,62%, al pasar de los 57.758 personas usuarias del anterior fin de semana a los 43.539 del pasado, teniendo en cuenta que la movilidad dentro de la ciudad no estaba restringida.

En el caso de Torrent, el descenso ha sido más pronunciado, ya que de los 3.096 viajeros y viajeras que se desplazaron por Metrovalencia entre el 22 y 24 de enero se ha pasado a los 1.710 entre el 29 y 31 del mismo mes, lo que supone una disminución del 44,77%.

Por último, en Paterna, que al igual que la ciudad de Valencia posee estaciones de metro y paradas de tranvía, el descenso se ha concretado en el 43,96%, porcentaje resultante de la reducción de los 1.638 personas usuarias del penúltimo fin de semana a los 918 del último.

Tags: Paterna
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

L’Ajuntament de la Vall d’Uixó reserva 64 places públiques en el nou centre residencial per a majors

Aquest divendres ha obert les seues portes el nou centre residencial per a persones majors…

El ministre Bustinduy posa Gandia com a exemple en la lluita contra l’intrusisme en els pisos turístics

“Gandia ha fet un treball exemplar en la lluita contra l’intrusisme, en les tasques d’inspecció,…

Organización y gastronomía: cómo acertar al planificar un evento

Cada vez que se organiza un evento —una boda, una celebración de empresa o una…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?