ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Mostra de València distingue con la Palmera de Honor al director Paolo Sorrentino

El festival distingue a uno de los directores mediterráneos más importantes por su capacidad de análisis de la sociedad a través de las imágenes.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 19, 2023
138 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
3789 paolo sorrentino recogera la palmera de honor de la mostra de valencia 2023

Mostra de València, que se celebra del 19 al 29 de octubre de 2023 concede este año la Palmera de Honor, máximo galardón del festival, al director italiano Paolo Sorrentino, como reconocimiento a toda su carrera.

Nacido en Nápoles, con una filmografía en la que se alternan trabajos en formato corto y largo, así como series de televisión, Sorrentino ha logrado que las mayores estrellas internacionales deseen ponerse en sus manos y los grandes festivales se disputen cada uno de sus estrenos. La crítica destaca de él una capacidad innata para la poesía visual, su facilidad para pasar de la tragedia a la comedia, y su afán por retratar los excesos de la sociedad italiana contemporánea.

«Al conceder la Palmera de Honor a Paolo Sorrentino, Mostra de València reconoce a uno de los directores más importantes del audiovisual contemporáneo, un heredero de la mejor tradición del cine italiano que ha sabido construir un universo propio y reconocible», aseguró el director artístico del festival, Eduardo Guillot. «Como los grandes clásicos, el realizador napolitano es capaz de reflexionar a través de las imágenes sobre la historia y la sociedad de su tiempo sin perder la capacidad para conectar con el público, un privilegio al alcance de muy pocos».

[Img #6212]

Sorrentino visitará València para recoger el premio e impartirá una clase magistral abierta al público en la Filmoteca de València, que coorganiza el ciclo con la Mostra y acogerá la proyección de todos sus largometrajes concebidos para la gran pantalla, incluyendo las versiones en dos partes de ‘Silvio (y los otros)’ (2018), que llegó a los cines comerciales españoles en una única versión reducida. Maestro de la estética, responsable de momentos icónicos que ya forman parte del imaginario audiovisual de las últimas décadas, Sorrentino ha sabido reflejar como pocos en el cine tanto el ambiente de las calles donde vive la gente corriente como las altas esferas en las que se mueve la clase política, tal como demuestran los films en que ha retratado a dirigentes tan carismáticos como Berlusconi y Andreotti. En sus películas vuelca tanto recuerdos de su niñez y adolescencia como unos gustos personales que no solo abarcan la historia del séptimo arte, sino también la de la música popular.

Una carrera llena de éxitos

Su trayectoria está jalonada de reconocimientos a nivel internacional. En 2001, ‘Un hombre de más’, su primer largometraje, fue seleccionado para el Festival de Cine de Venecia. En 2004 completó ‘Las consecuencias del amor’ y en 2006 ‘El amigo de la familia’, ambas proyectadas en competición en el Festival Internacional de Cannes. En 2008, con ‘Il divo’, compitió por tercera vez en el certamen francés y obtuvo el Premio del Jurado. Regresó a la competición en 2011, con ‘Un lugar donde quedarse’, protagonizada por Sean Penn, y en 2013, con ‘La gran belleza’, con la que obtuvo un gran éxito internacional: la película obtuvo el Oscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa, el Globo de Oro y el Bafta a la Mejor Película en Lengua Extranjera.

En 2015, ‘La juventud’, protagonizada por Michael Caine, Harvey Keitel y Rachel Weisz, además de volver a competir en Cannes, recibió tres Premios del Cine Europeo y dos nominaciones al Globo de Oro. En 2016, ‘The Young Pope’, la primera serie de televisión de Sorrentino, ambientada en El Vaticano y protagonizada por Jude Law y Javier Cámara, recibió una nominación al Globo de Oro y dos a los premios Emmy. En 2018, su octava película, ‘Silvio (y los otros)’, fue seleccionada en el Festival Internacional de Toronto. En 2019 Sorrentino dirigió ‘The New Pope’, segunda temporada de la serie sobre el joven Papa, y dos años más tarde firma ‘Fue la mano de Dios’, donde recrea la locura que desató Maradona en su ciudad natal. Presentada en el Festival de Venecia, ganó el Gran Premio del Jurado y posteriormente recibió sendas nominaciones al Premio de la Academia y al Globo de Oro.

Acaba de finalizar el rodaje de su nueva película, ‘Parténope’, localizada entre Nápoles y Capri, y protagonizada por Celeste Dalla Porta, Silvia Degrandi e Isabella Ferrari. En ella rescata el mito griego del mismo nombre: se trata de una de las sirenas que se burló de Odiseo. Cuando se ahogó, su cuerpo apareció en la costa de Nápoles, que por su nombre recibió el nombre de Parténope.

La 38ª edición de Mostra de València-Cinema del Mediterrani está organizada por el Ayuntamiento de València y cuenta con la colaboración del Institut Valencià de Cultura (IVC) y el Palau de la Música, Barreira Arte + Diseño.

Tags: Palmera

Lo + leído

Sagunt reivindica el Corredor Cantábrico-Mediterráneo como eje estratégico para la competitividad y la vertebración del territorio

Una jornada multisectorial celebrada este miércoles en Sagunt ha reivindicado el Corredor Mediterráneo-Cantábrico como una…

La Fiscalía pide prisión para tres policías locales de Manises por golpear a un hombre que no llevaba la mascarilla durante el Covid

La Fiscalía ha solicitado inicialmente penas de prisión de dos años y multa para tres…

Caudete de las Fuentes y Ademuz abrirán sus yacimientos arqueológicos en una jornada de puertas abiertas

Caudete de las Fuentes y Ademuz se preparan para celebrar las jornadas de puertas abiertas…

Otras noticias

5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
premiadosconcursopinturaLliria2025
CulturarteEl Camp de TúriaL' Horta SudLa Marina AltaLa Ribera Baixa

El suecano Guillermo Santana gana el Concurso de pintura rápida “José Manaut” de Llíria

Por Redacción ComarcalCV
14 1024x682.jpg
CulturarteL' Horta Sud

Torrent celebra la exposición de indumentaria de Moros y Cristianos en el Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
f333d878 642b 4764 a6c5 0e4de1d38f83
CulturarteValencia ciudad

El arte contemporáneo toma la ciudad con Abierto València 2025

Por Javier
1 Presentacion Nomade y Tierra Bobal Fest foto Abulaila 2
CulturarteLa CosteraLa Vall d'Albaida

Festival Nómade: la proposta musical i gastronòmica de la Costera i la Vall d’Albaida per a aquest cap de setmana

Por Javier
eb7675a5 1f9e 404f b75a 76bb259f25dc
Culturarte

«Felices lo que creen sin haber visto” el simbolismo de Miguel Rothschild en Jorge López Galería

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?