Paiporta entra en la fase final de la limpieza de los efectos de la dana de 2024 con el inicio de los trabajos en el último solar pendiente de recuperar, situado entre el Palleter y la piscina cubierta. En este terreno se habían acumulado más de 80.000 toneladas de residuos y basuras, procedentes de la reconstrucción de viviendas y locales dañados por las inundaciones del pasado año.
l acto que marca el inicio de la limpieza ha contado con la presencia de la vicealcaldesa, Marian Val, el concejal de Reconstrucción, Alejandro Sánchez, el concejal de Medio Ambiente, Óscar Pellicer Gil, y el conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, quien ha firmado formalmente el comienzo de las obras.
La Generalitat Valenciana asume la gestión y financiación de la operación, con una inversión total de 18 millones de euros, tras la petición del Ayuntamiento de Paiporta, que no podía afrontar en solitario el coste de esta actuación extraordinaria.
“Para nosotros hoy es un día importante, es como iniciar el final de la primera parte de la reconstrucción”, ha destacado Marian Val, quien ha subrayado que la acumulación de residuos “estaba suponiendo casi un problema de salubridad para todo el entorno, en una zona escolar y residencial”. La vicealcaldesa ha agradecido la colaboración de la Conselleria y ha expresado su deseo de que esta actuación marque “el inicio de la transformación del pueblo”.
Por su parte, Alejandro Sánchez ha celebrado el comienzo de los trabajos: “Hoy por fin empieza a limpiarse esta montaña de escombros y desechos que teníamos en la población. Son 81.000 toneladas acumuladas durante meses, y ahora empieza a vaciarse este solar”.
Los trabajos de limpieza durarán entre cuatro y cinco meses, e incluirán la retirada completa de residuos, el vallado perimetral del espacio, la instalación de videovigilancia y el refuerzo de la vigilancia policial para evitar nuevos vertidos.
Con esta actuación, Paiporta dará por concluida la fase de limpieza y retirada de escombros tras la DANA, un paso clave dentro del plan de recuperación y reconstrucción del municipio impulsado por el consistorio y la Generalitat Valenciana para devolver la normalidad y mejorar la seguridad en todo el entorno urbano.