ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Paiporta avanza en la construcción de su nuevo centro de día que contará con más de 60 plazas 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado junio 8, 2021
158 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra ha visitado el edificio de Villa Amparo que albergará este nuevo centro de día para personas mayores.

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra ha visitado el edificio de Villa Amparo este martes que albergará alrededor de 60 plazas de atención diurna y cuyas obras se enmarcan dentro del Pla Convivint de la Generalitat.

Asimismo, Oltra ha destacado que el centro de día de Villa Amparo en Paiporta «dará un servicio de proximidad» a las personas mayores del municipio al mismo tiempo que «recupera patrimonio en un edificio singular y emblemático de Paiporta».

Respecto a las obras, será la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas la encargada de su financiación aunque será el Ayuntamiento de Paiporta quien las gestione.

La rehabilitación del edificio de Paiporta se enmarca dentro del Pla Convivint, un plan que va a dar un impulso «sin precedentes» a la construcción de centros públicos y a la reforma de instalaciones que llevaban años sin ningún tipo de reforma, y que ahora se adaptarán «a los nuevos modelos convivenciales que incluyen los aprendizajes adquiridos durante la COVID-19», ha destacado la vicepresidenta.

En su visita, Oltra también ha señalado que la ubicación del centro de día en el edificio de ‘Villa Amparo’ le confiere «un componente intergeneracional que siempre se trabaja desde la Conselleria», con parques infantiles muy próximos lo que permite «conectar a la gente mayor con las generaciones más pequeñas».

Asimismo, la vicepresidenta ha subrayado la importancia que tiene recuperar patrimonio del municipio de Paiporta con un edificio «singular y emblemático», como es Villa Amparo, lo que demuestra que los edificios de servicios sociales además de funcionales «pueden ser edificios de una belleza extraordinaria, como es este que se recupera para las personas mayores de Paiporta «.

En este punto, ha agradecido «enormemente» la colaboración del ayuntamiento en este proyecto, y ha señalado la importancia de la «cooperación entre instituciones» para la construcción de un sistema con una única red de recursos que integre los centros municipales al Sistema Público Valenciano de Servicios Social.

El objetivo principal del Plan Convivint es dotar a la Comunitat de una oferta de recursos públicos acorde a sus necesidades, «que ponga fin al déficit de plazas públicas en todos los sectores arrastrado durante años», y con la puesta al día y creación de prestaciones dignas y un nuevo modelo de servicios sociales «centrado en la proximidad, municipalismo y ordenación de competencias».

El plan Convivint se financiará con fondos propios de la Generalitat, así como los procedentes de las ayudas europeas y algunas aportaciones municipales.

Tags: Paiporta

Lo + leído

Xàtiva reforça la seguretat: Càmeres LPR intel·ligents blindaran Bixquert i els accessos del Carraixet

L’Ajuntament de Xàtiva ha finalitzat la instal·lació de les càmeres de vigilància als accessos principals…

Manuela Carmena arriba a ‘Gandia Pensa’ per a reflexionar sobre democràcia, drets humans i esperança

El Teatre Serrano de Gandia acollirà el pròxim 9 de desembre a les 19.30 hores…

El primer presupuesto post-censura: Chiva aprueba 18,7 millones y afianza la estabilidad del nuevo gobierno

El Ayuntamiento de Chiva ha marcado un hito en su gestión financiera al aprobar en…

Otras noticias

Central nuclear de Cofrentes.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Central nuclear de Cofrentes.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Central nuclear de Cofrentes.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Central nuclear de Cofrentes.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Central nuclear de Cofrentes.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Central nuclear de Cofrentes.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?