La Guardia Civil ha detenido a dos empleados de la obra ferroviaria de acceso a València e investigado a otros tres por la sustracción continuada de cobre en los trabajos que desarrolla la Unión Temporal de Empresas (UTE) responsable del proyecto. Los implicados aprovechaban su condición de trabajadores para moverse sin levantar sospechas por zonas restringidas y sustraer material durante la propia jornada laboral.
La investigación, desarrollada por el Equipo ROCA de Paiporta en el marco de la operación SOTVIAL, comenzó el 30 de enero de 2025. Ese día, los agentes localizaron material específico de catenaria ferroviaria en una empresa de recuperación de metales de Massanassa. Tras verificar que procedía de las obras del canal de acceso a València, se informó a la gerencia de la UTE, que era ajena a los hechos.
Según las pesquisas, los cinco trabajadores presuntamente utilizaban medios de la empresa para trasladar el material sustraído hasta distintos centros de reciclaje, evitando así levantar sospechas. Entre los implicados se encuentran dos encargados de la obra, que además hacían uso de documentación de otros empleados sin su autorización para ocultar su identidad en las ventas del cobre.
Las ventas detectadas alcanzan un valor de 23.000 euros, realizadas en varias empresas de recuperación y reciclado de metales. La Guardia Civil ha logrado recuperar 1.150 kilogramos del material robado en establecimientos de Massanassa y Paterna, que ya han sido devueltos a la empresa perjudicada.
Las detenciones se han realizado en Ibi (Alicante) y Paiporta (València). Los arrestados son dos hombres de 41 y 63 años, de nacionalidades peruana y española. También están siendo investigados tres hombres de 47, 52 y 53 años, de nacionalidades española y boliviana. A todos se les atribuyen los delitos de hurto continuado y usurpación de estado civil.
La operación ha sido llevada a cabo por agentes del Equipo ROCA de la Guardia Civil de Paiporta, y las diligencias se han remitido al Juzgado de Instrucción de Guardia de València