ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Benetússer rescata documentos y fotos de 1989 para su proyecto ‘Fàbriques del km²’ 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 12, 2021
53 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El proyecto busca recuperar el pasado de Benetússer como centro de producción industrial de importancia internacional en ese mismo año.

El Ayuntamiento de Benetússer, a través de su área de Patrimonio, continúa trabajando para poner en valor su pasado industrial a través del proyecto ‘Fàbriques del km²’, una iniciativa que tiene como principal fuente informativa la memoria de los vecinos y vecinas de la población.

Así, el consistorio busca rescatar una parte de la historia local fuertemente vinculada a la actividad industrial de Benetússer previa a la implantación del Plan General de Ordenación Urbana de 1989 que prohibió el desarrollo de la actividad industrial dentro del término urbano y que sacó las diferentes industrias a los polígonos de los alrededores.

“Con este proyecto, vamos a sacar a la luz el pasado reciente de un Benetússer vinculado a la actividad industrial, haciendo hincapié tanto en los espacios productivos como en las historias de vida cotidiana y familiares asociados a todos ellos y que todavía, a día de hoy, nos identifican como pueblo”, ha destacado la concejala de Hacienda y Patrimonio, Reme Navarro Alapont.

El proyecto ‘Fàbriques del km²’ cuenta con dos grandes vertientes. Por un lado, tiene como objetivo acercar al público local todos los relatos que conforman las historias de fábricas, talleres y molinos de un Benetússer que fue centro de producción industrial de importancia internacional, así como las historias de vida de los antepasados de la población. Por el otro, tomarán protagonismo una serie de relatos y memorias orales en primera persona vinculadas al desarrollo del trabajo fabril del siglo XX a través de prácticas artísticas contemporáneas y contenido virtual.

Esta iniciativa de puesta en valor patrimonial comenzó su andadura antes de la crisis sanitaria pero, debido a las circunstancias, tuvo que ponerse en pausa hasta hace unos meses, cuando la mejora de la situación permitió su reactivación. Así, poco a poco, se retomaron los procesos de búsqueda, así como el análisis de materiales y fotografías, recuerdos y relatos, permitiendo dar forma a un proyecto que, a partir de este momento, comenzará a plasmarse a través de la cuenta de Instagram ‘Fàbriques del Km2’.

De este modo, se quiere dar a conocer al público la evolución del proyecto a través de imágenes y gráficos que ayuden a crear un canal de comunicación que fomente la participación ciudadana.

Tags: Otos

Lo + leído

Manises denuncia que la ampliación del aeropuerto antepone el interés económico del turismo a la salud de sus vecinos

El Ayuntamiento de Manises ha expresado su profundo malestar por la implicación que supone el…

El CEE Pla d’Hortolans de Burriana se traslada a su ubicación provisional para obras de renovación

El Centro de Educación Especial Pla d'Hortolans ha iniciado esta semana el traslado a su…

La calle Canalejas de Villajoyosa se hará peatonal el 5 de julio

La calle Canalejas, situada en el corazón de Villajoyosa, se convertirá en peatonal de manera…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?