ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
CulturarteLa Vega Baja

Hallados en Orihuela unos baños árabes durante las obras de rehabilitación del Palacio de Rubalcava

Toni Cuquerella
Por
Toni Cuquerella
Publicado abril 10, 2025
937 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Restos de los baños árabes encontrados en Orihuela
Restos de los baños árabes encontrados en Orihuela.
650x80_2_ola_CAS

Las obras que realiza el Ayuntamiento de Orihuela de rehabilitación del Palacio de Rubalcava han localizado restos arqueológicos de un complejo termal andalusí de gran valor histórico. El hallazgo se produjo en el jardín norte del edificio, junto a la Plaza de Santiago, donde los trabajos de excavación previos a la instalación de un depósito contraincendios sacaron a la luz una estructura subterránea que ha resultado ser una sala caliente de unos baños árabes datados en torno al siglo XI d.C.

El concejal de Urbanismo y Patrimonio Histórico, Matías Ruiz, ha subrayado la importancia del descubrimiento y ha destacado que “nos encontramos ante un hallazgo de enorme relevancia, tanto por su antigüedad como por su buen estado de conservación. Se trata de unos baños árabes del siglo XI, lo que nos sitúa en un contexto altomedieval que amplía nuestro conocimiento sobre la historia y patrimonio de Orihuela”.

Ruiz ha señalado que, tras las primeras valoraciones y en coordinación con el Servicio Territorial de Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana, la dirección facultativa de la obra y los técnicos municipales se ha acordado la protección integral de los restos descubiertos, su conservación in situ y su futura musealización como parte del recorrido patrimonial del Palacio de Rubalcava. El edil ha explicado que el depósito contraincendios inicialmente previsto se reubicará para no afectar al yacimiento, en cumplimiento con las recomendaciones formuladas por el arqueólogo territorial, José Luis Simón García, durante su visita técnica el pasado 25 de marzo.

Además, el concejal ha avanzado que el Ayuntamiento ya trabaja en una propuesta de musealización que permita la conservación, señalización e iluminación de los restos, garantizando su integración en el diseño del jardín y facilitando su contemplación por parte del público. “Nuestro objetivo es doble: por un lado, finalizar las obras de rehabilitación del Palacio de Rubalcava, y por otro, poner en valor este descubrimiento para que vecinos y visitantes puedan conocer de cerca un elemento tan singular. La idea es que pueda contemplarse desde el exterior mediante una iluminación inferior que los destaque y nos permita acercarnos y conocer el legado sin dañar la estructura”, ha afirmado Ruiz.

El edil también ha explicado que, una vez finalice la actual fase de obras, el Consistorio impulsará una intervención arqueológica más amplia, con el fin de excavar completamente el conjunto, evaluar la extensión total del complejo termal y redactar un proyecto específico de musealización y divulgación que será incorporado a futuras partidas presupuestarias. Este hallazgo añade un nuevo atractivo histórico al Palacio de Rubalcava que lo convertirá en un referente del pasado andalusí de Orihuela.

Tags: Orihuela

Lo + leído

Burriana incorpora una prospectora para conocer las necesidades empresariales

El Ayuntamiento de Burriana, en colaboración con el Consorcio Gestor del Pacto Territorial para la…

Fomentan la ganadería extensiva en Venta del Moro para recuperar las montañas

La Diputación de Valencia ha dado un paso importante hacia la promoción de la ganadería…

Rafa Roca presenta el libro ‘El Cant de la Carxofa’ en Alaquàs

El pasado martes, la sala Xemeneia del Castell de Alaquàs fue el escenario de la…

Otras noticias

image 154
La Vega BajaTurismo

Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos para el verano

Por Redacción ComarcalCV
image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
image 99 scaled e1751009837527
La Vega Baja

Orihuela refuerza su seguridad con un sistema de videovigilancia inteligente

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
1000040361
L' Horta SudLa Plana BaixaLa Vega Baja

Arranca “FesTalent on Tour” en la Vall d’Uixó, Picassent y Guardamar del Segura

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?