ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Vega Baja

El Ayuntamiento de Orihuela recupera y rehabilita las Norias Gemelas del siglo XIX sobre el río Segura

Las Norias Gemelas Moquita y Pando de Orihuela fueron construidas en el siglo XIX, pero tienen precedentes en el siglo XII, época andalusí
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 10, 2024
114 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
8144 orihuela noria

El Ayuntamiento de Orihuela ha presentado este lunes  la rehabilitación de las Norias Gemelas Moquita y Pando, culminando así la recuperación de dos elementos históricos únicos en el río Segura.

En julio de 2017 el juzgado Privativo de Aguas cedió al Ayuntamiento de Orihuela las Norias Gemelas, con la finalidad de proceder a su rehabilitación para la que se destinó finalmente 420.000 euros. La rehabilitación ha consistido en siete fases: la primera de ella de demolición y movimiento de tierras; la segunda de limpieza superficial; la tercera de consolidación; la cuarta fase ha consistido en la reposición de faltas en el muro de sillería; la quinta en el tratamiento hidrorrepelente y fungicida; la sexta en la elevación de la rueda y sustitución de elementos dañados; y por último, la fase de adecuación del entorno.

El alcalde Pepe Vegara ha destacado que “las Norias Gemelas tienen un alto valor histórico y su valor se basa en la cultura del agua, el sistema de Riegos de la Huerta, regadío tradicional (de época andalusí). Tienen un valor identitario de la personalidad de un pueblo que puso su empeño en lograr una transformación radical del medio como reactivadora de la economía y promotora del desarrollo para garantizar su supervivencia”.

Aspectos históricos
Las Norias Gemelas Moquita y Pando de Orihuela fueron construidas en el siglo XIX, pero tienen precedentes en el siglo XII, época andalusí. Moquita deriva de Benimoquetib, una alquería citada en el ‘Llibre dels Repartiments’; el nombre de Pando se debe al apellido de sus propietarios entre los siglos XVIII y XIX. Estuvieron activas hasta los años 80 del siglo XX y regaron unas 2.000 tahúllas. Son el único ejemplo en España de un sistema de norias dobles en el cauce principal de un río.

Tal y como recoge la arquitecta Miriam Parra, las Norias Gemelas son ejemplos destacados “ubicadas sobre un azud que captan el agua las acequias de Molina y Alquibla. En ellas, a pesar de algunas transformaciones más recientes y de su inoperancia al ser sustituidas por motores para extraer las aguas, pueden apreciarse rasgos y elementos de su origen medieval”.

Tags: Orihuela

Lo + leído

Guardamar prohíbe el baño en todas sus playas por la presencia de la especie venenosa ‘dragón azul’

La Policía Local de Guardamar del Segura ha decretado la prohibición del baño en todas…

Cómo ahorrar en combustible y peajes

Ahorrar en combustible y peajes es una parte esencial en toda empresa que haga un…

La muerte de un joven con parálisis cerebral destapa en Elche una vivienda usada como residencia ilegal para dependientes

Agentes de la Policía Local de Elche, en coordinación con la Policía de la Generalitat,…

Otras noticias

ReaperturaPaseodeCaboRoig3
La Vega Baja

Orihuela reabre el Paseo de Cabo Roig tras la luz verde judicial a una expropiación a una comunidad de vecinos

Por Redacción ComarcalCV
edit01oprb25DOLORES
La Vega Baja

Detienen a un joven en Albatera por robos y estafas con tarjetas bancarias

Por Redacción ComarcalCV
FotoNorias2
La Vega Baja

Orihuela impulsa un proyecto para conservar las Norias Gemelas Moquita y Pando

Por Redacción ComarcalCV
FOTOCAMIONESNUEVOS3
La Vega Baja

Orihuela mejora la recogida de basura con inversión de 1,2 millones

Por Redacción ComarcalCV
asesinatotorrevieja1
La Vega Baja

Tres detenidos por un asesinato en el casco urbano de Torrevieja

Por Redacción ComarcalCV
asfalto2
La Vega Baja

Orihuela inicia el Plan de Asfaltado 2025 con una inversión de 2,3 millones de euros

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?