ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Vega Baja

El Ayuntamiento de Orihuela recupera y rehabilita las Norias Gemelas del siglo XIX sobre el río Segura

Las Norias Gemelas Moquita y Pando de Orihuela fueron construidas en el siglo XIX, pero tienen precedentes en el siglo XII, época andalusí
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 10, 2024
100 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
8144 orihuela noria

El Ayuntamiento de Orihuela ha presentado este lunes  la rehabilitación de las Norias Gemelas Moquita y Pando, culminando así la recuperación de dos elementos históricos únicos en el río Segura.

En julio de 2017 el juzgado Privativo de Aguas cedió al Ayuntamiento de Orihuela las Norias Gemelas, con la finalidad de proceder a su rehabilitación para la que se destinó finalmente 420.000 euros. La rehabilitación ha consistido en siete fases: la primera de ella de demolición y movimiento de tierras; la segunda de limpieza superficial; la tercera de consolidación; la cuarta fase ha consistido en la reposición de faltas en el muro de sillería; la quinta en el tratamiento hidrorrepelente y fungicida; la sexta en la elevación de la rueda y sustitución de elementos dañados; y por último, la fase de adecuación del entorno.

El alcalde Pepe Vegara ha destacado que “las Norias Gemelas tienen un alto valor histórico y su valor se basa en la cultura del agua, el sistema de Riegos de la Huerta, regadío tradicional (de época andalusí). Tienen un valor identitario de la personalidad de un pueblo que puso su empeño en lograr una transformación radical del medio como reactivadora de la economía y promotora del desarrollo para garantizar su supervivencia”.

Aspectos históricos
Las Norias Gemelas Moquita y Pando de Orihuela fueron construidas en el siglo XIX, pero tienen precedentes en el siglo XII, época andalusí. Moquita deriva de Benimoquetib, una alquería citada en el ‘Llibre dels Repartiments’; el nombre de Pando se debe al apellido de sus propietarios entre los siglos XVIII y XIX. Estuvieron activas hasta los años 80 del siglo XX y regaron unas 2.000 tahúllas. Son el único ejemplo en España de un sistema de norias dobles en el cauce principal de un río.

Tal y como recoge la arquitecta Miriam Parra, las Norias Gemelas son ejemplos destacados “ubicadas sobre un azud que captan el agua las acequias de Molina y Alquibla. En ellas, a pesar de algunas transformaciones más recientes y de su inoperancia al ser sustituidas por motores para extraer las aguas, pueden apreciarse rasgos y elementos de su origen medieval”.

Tags: Orihuela
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

La Policía Nacional detiene a 10 personas en Albacete, Castellón y Gandia por extorsión

La Policía Nacional ha llevado a cabo la detención de diez individuos en Albacete, Castellón…

La cosecha de uva de vino de la Comunitat Valenciana vuelve a la normalidad tras la sequía y con gran calidad

La Unió Llauradora prevé que la campaña vitivinícola de la Comunitat Valenciana, cuya recolección comenzará…

Oposición al proyecto fotovoltaico del Gobierno en Llaurí por su impacto en la economía agrícola

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) está encabezando la presentación de recursos y alegaciones contra…

Otras noticias

CAMentrada
La Vega Baja

Orihuela adquiere el emblemático edificio de la CAM

Por Redacción ComarcalCV
ConveniCertamenInternacionalHabanerasTorreviejaAPunt1
La Vega Baja

À Punt retransmitirá la final del Certamen Internacional de Habaneras en Torrevieja

Por Redacción ComarcalCV
FOTO 1 VIALES
La Vega Baja

Orihuela presenta ECOPLAN para el mantenimiento de viales en la costa

Por Redacción ComarcalCV
breva recoleccion en el camp delx
AgronewsAlicanteBaix VinalopóLa Vega Baja

La provincia de Alicante recupera la producción de brevas e higos y alcanza los 6,2 millones de kilos

Por Agronews
image 154
La Vega BajaTurismo

Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos para el verano

Por Redacción ComarcalCV
image 99 scaled e1751009837527
La Vega Baja

Orihuela refuerza su seguridad con un sistema de videovigilancia inteligente

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?