Ontinyent se prepara para enriquecer su oferta gastronómica y de ocio durante las primeras fiestas de Moros y Cristianos, celebradas con la distinción de Interés Turístico Internacional. Con el Museo del Tèxtil como punto central, se han presentado nuevas iniciativas que buscan diferenciar esta edición de las anteriores en una rueda de prensa realizada en el propio museo.
El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, enfatizó la importancia de aprovechar este reconocimiento internacional, señalando que el objetivo era que “las fiestas no fueran un año más, sino que se notara el ambiente especial que comporta este título”. Para ello, se ha trabajado en la creación de una marca propia, diversificando los espacios y ofreciendo una programación variada y de calidad. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Societat de Festers y profesionales de la restauración.
Con actividades programadas del 21 al 25 de agosto, el Museo del Tèxtil acogerá una amplia gama de propuestas. Se habilitará una zona de música en directo y gastronomía en el patio superior, así como una ludoteca infantil con más de 15 juegos gigantes y monitores durante toda la jornada. La oferta musical comenzará el jueves 21 con la inauguración a cargo del grupo Dancing Peppa, seguido por otros artistas como Siopara Band, Ubangi Stomp, Baloos Band, Pickin Boppers y El Dólar.
Además de las actuaciones musicales, se ha planeado una actividad especial para familias el sábado 23, donde se instalará un tobogán de agua gigante en el museo. También se inaugurará una exposición del artista Dulk que abrirá al público el lunes 18 de agosto. Durante toda la semana, el Museo del Tèxtil servirá como punto de información turística para residentes y visitantes.
En el ámbito de la gastronomía, Héctor y David Francés del grupo NAC gestionarán una zona de comidas en el museo, ofreciendo cinco tipos de tapas en un formato de mercado desde las 11 de la mañana hasta la 1 de la madrugada. También habrá un espacio especial en el Parc Mestre Ferrero el viernes 22, durante la Entrada, donde se podrá seguir el evento en una pantalla gigante mientras se disfruta de comida rápida.
Ricardo Calabuig, presidente de la Societat de Festers, subrayó que estas iniciativas son esenciales para proporcionar los servicios necesarios para un evento de esta categoría, lo que enriquecerá los actos tradicionales y atraerá un mayor público durante toda la semana.
Por último, la regidora de Fira, Festes i Tradicions, Àngels Muñoz, anunció la instalación de baños portátiles asistidos en varios puntos estratégicos, garantizando que todo esté preparado para el disfrute de los asistentes a las fiestas.