ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Vuelta a las aulas en Sala Russafa, también para los amantes y profesionales de las artes escénicas

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 5, 2023
72 vistas
8 Min lectura
Compartir en:
5950 regreso a las aulas en sala russafa

Vuelta al cole, al trabajo… ¡y al teatro! Los primeros días de septiembre marcan el regreso a las aulas. También a las de Sala Russafa, cuya oferta formativa este año amplía sus plazas un 100% llegando a los 114 alumnos.

Talleres y cursos de danza, teatro o yoga son algunas de las disciplinas que imparte la Acadèmia Escènica de València en el centro cultural de Russafa. Una línea docente diseñada para profesionales que quieran profundizar sus habilidades y para amantes de las artes escénicas. Y cuyo periodo de preinscripción para los talleres no profesionales que inician sus clases en octubre, finaliza el 20 de septiembre.

El nuevo curso viene marcado por dos novedades. Regresa el taller de danza teatro para profesionales, que ya tuvo algunas ediciones en temporadas anteriores. Lo imparte el dramaturgo, director de escena y actor Chema Cardeña, junto al coreógrafo y bailarín Toni Aparisi. Más de tres décadas de experiencia en sus respectivas áreas sirven como base para estas clases que se desarrollarán de enero a junio y que requieren superar una audición previa, ya que culminarán con un montaje escénico.

[Img #6047]

Otra novedad es el curso de teatro para adultos no profesionales que arranca en octubre y terminará en junio. Lo imparte la actriz, directora de escena y dramaturga Iria Márquez. Cuenta con dos niveles, iniciación y medio, en los que se trabajarán aspectos muy específicos de la actuación. Y, a diferencia de los talleres, las clases no estarán dirigidas a la puesta en escena de un espectáculo, sino a la adquisición de las habilidades actorales mínimas.

Por otra parte, se mantienen los ya tradicionales talleres de interpretación cuyos montajes de final de curso conforman la programación de Festival de Talleres de Teatro Clásico que Sala Russafa acoge en el mes de junio.

Chema Cardeña imparte el que se dirige a profesionales, actores o actrices con experiencia previa y una titulación en artes escénicas. Esta formación de perfeccionamiento arranca en febrero y se apoya en la puesta en pie de un espectáculo, la adaptación de un texto clásico, generalmente de Shakespeare. Las plazas son limitadas y requieren una preinscripción previa que finaliza al inicio de diciembre, además de superar un casting previo.

También hay que pasar un proceso de selección para entrar en el taller de teatro para no profesionales. Márquez imparte estas clases que requieren un nivel de conocimiento previo avanzado y que arrancan en octubre. Como en el anterior, el objetivo es el estreno de un espectáculo, versión o adaptación de la obra de un autor o autora clásica.

Además, participa en el festival la pieza que crean colaborativamente Toni Aparisi y el alumnado del taller de danza contemporánea para no profesionales. De octubre a junio se desarrollan habilidades como la expresión corporal, el movimiento escénico, la memoria coreográfica o la interpretación de los pasos de baile.

Por último, Aparisi lidera sesiones de Yoga Clásico. Titulado como profesor de esta disciplina por AEPY en el método Nil Haoutoff, estas clases desarrolladas de octubre a junio completan la oferta formativa de Sala Russafa. 

Desde primera infancia a Bachillerato

Además, con el inicio del curso lectivo también arranca la campaña escolar de Sala Russafa. Escuelas e institutos públicos, concertados y privados pueden disfrutar de funciones exclusivas y en horario lectivo. Una variada programación con 10 propuestas de artes escénicas que abarca desde el alumnado de infantil, a primaria, secundaria y bachillerato, complementando la transmisión de valores y conocimientos con sesiones que, para los estudiantes de mayor edad, en ocasiones culminan con un encuentro con los actores en el que compartir opiniones sobre los temas de los espectáculos.

Y es que en la selección de espectáculos de compañías valencianas y nacionales realizada por el equipo de Sala Russafa caben piezas dedicadas a temas sociales como el uso de las RRSS, conflictos geopolíticos o las relaciones interfamiliares, entre otros. También tienen espacio personajes históricos o acercamientos a tradiciones orales y obras literarias populares.

[Img #6046]

Arden Producciones, compañía valenciana impulsora de Sala Russafa, entra en la programación dirigida al público escolar con dos estrenos: ‘Iaia’, una comedia sobre el encuentro intergeneracional, escrita y dirigida por Marian Villaescusa; y ‘Sahara’, un drama sobre el conflicto saharaui escrito y dirigido por Chema Cardeña. La Instensa ofrecerá la revisión de uno de sus mayores éxitos: Shhhhh! 2.0 narra en tono fresco, vitalista y de comedia la experiencia real de su joven autora, directora y protagonista, Villaescusa, cuando recibió un diagnóstico de cáncer.

Personajes y situaciones de la cultura popular valenciana forman parte de las dos siguientes propuestas. Disparatari presenta un espectáculo de títeres basado en el libro de Francesc Gisbert y Dani Miquel, ‘La Maria no té por’. Y la compañía Floc Teatre vuelve al escenario de Russafa con una nueva propuesta, ‘La familia hort’, basada en el juego de cartas creado por Ramón Merinero y Enric Aguilar.

En cuanto a las propuestas nacionales, la formación madrileña Camelcat regresa con la versión escénica del popular cuento ‘¿A qué sabe la luna?’. Y la vasca Vaivén Producciones estrena en València ‘Redada familiar’, una comedia donde abordan la dependencia tecnológica. El clásico del siglo XX español ‘Réquiem por un campesino español’ se incluye en la campaña escolar con el montaje de los zaragozanos Teatro Che y Moche. Mientras que la albaceteña Cía. Antonio Campos presenta en la ciudad un acercamiento contemporáneo a uno de los mitos de la historia nacional en ‘Cid’. Por último, desde Mallorca llega ‘Grúmic, un sueño de otoño’, de manos de La Fornal.

Toda la información sobre los pases disponibles y el contacto con el equipo de la sala para ampliar detalles está en la página web del centro de formación, producción y exhibición de artes escénicas, que busca ofrecer a los docentes herramientas complementarias al trabajo realizado en las aulas con la campaña escolar de esta temporada, mientras propicia un estimulante contacto con las artes escénicas al público alevín.

Tags: València

Lo + leído

La DO Arroz de Valencia celebra este domingo la XII Fiesta de la Siega en el Port de Catarroja

El próximo domingo 21 de septiembre, la Denominación de Origen Arroz de Valencia celebra la XII Fiesta…

El Ministerio de Agricultura asigna 4,3 millones de euros para reparar los daños causados por la dana en Quart de Poblet

El Ministerio de Agricultura invierte más de 4,3 millones de euros en trabajos de recuperación…

La Guardia Civil destapa un fraude en el cultivo de la variedad de alcachofa protegida “Green Queen” en Vinaròs

La Guardia Civil ha esclarecido un caso de producción fraudulenta de la variedad de alcachofa “Green Queen”…

Otras noticias

metales 1 920x516 1
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La Artística de Buñol busca nuevo director para su Banda Sinfónica

Por Javier
49c560a6 d9b5 4176 90ca e227718561c6
CulturarteValencia ciudad

Premio Cervezas Alhambra y Abierto València: seis años impulsando el talento emergente

Por Javier
3d0d6b48 b919 4ede 9fde 8d6c245c6fdf
CulturarteValencia ciudad

Cultura refuerza su apuesta por el arte contemporáneo en Abierto València con más adquisiciones y protagonismo femenino

Por Javier
3d5166ef 664e 45c7 8a70 585a0ec8c8dd
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes recibe a la cuarta promoción de artistas residentes en L’Alcora

Por Javier
Sostenibilitatkm0Paiporta
CulturarteL' Horta Sud

Paiporta acoge la exposición ‘Sostenibilidad: Museos km 0’

Por Redacción ComarcalCV
31 Sir Mark Elder Orquestra de la Comunitat Valenciana ©Miguel Lorenzo Les Arts
CulturarteLa Marina BaixaLa Ribera BaixaRequena - Utiel

La Orquestra de la Comunitat Valenciana retoma la actividad con una gira en Requena, Altea y Cullera

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?