ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Economía

Tecnología, digitalización e indicadores urbanos para mejorar la calidad de vida de las ciudades de España

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 10, 2022
140 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

En la era de la información, digitalización y comunicación se hacen cada vez más evidentes dos tendencias, íntimamente relacionadas, pero que avanzan en sentido opuesto.

Por una parte, la generación de gran cantidad de datos en múltiples áreas vinculadas con la gestión y el funcionamiento de los sistemas urbanos (económicos, sociales, ambientales, políticos, demográficos, entre otros) cuyo procesamiento y análisis pueden ayudar no sólo a comprender mejor la naturaleza, profundidad y características de los fenómenos que tienen lugar en las ciudades y territorios, sino también a tratarlos de forma más eficiente y estratégica; y, por otra parte, la dispersión, desestructuración y desorganización en la que se encuentra almacenada dicha cantidad ingente de datos, reduciendo considerablemente su potencial de convertirse en conocimiento útil para la toma de decisiones.

En ese contexto, IdenCity aúna esfuerzos y capacidades con Dinapsis, impulsado por Agbar, grupo en el que se integra Hidraqua, para dotar a las ciudades tanto de sistemas de indicadores estructurados, basados en fuentes de información primaria y secundaria, como de herramientas digitales para procesar los datos y operar con ellos, optimizando y cualificando los procesos de decisión y gestión pública. Esto es posible gracias a la incorporación de IDDIGO en el servicio de Agenda Urbana de Dinapsis.

IDDIGO es una plataforma tecnológica en Cloud que almacena y gestiona indicadores de comportamiento de ciudades y territorios. Su aplicación ofrece una panorámica más amplia y profunda sobre las dinámicas territoriales que facilita la toma de decisiones informadas, precisas, con potencial de aumentar la resiliencia, la sostenibilidad, la eficiencia, la inclusión y, en última instancia, la calidad de vida en los municipios de España.

El conocimiento experto de Dinapsis e Idencity, unido al uso de estas tecnologías, facilitará el análisis y tratamiento de datos para mantener un sistema de más de 2.000 indicadores estandarizados y actualizados en trece áreas temáticas que permiten monitorizar el comportamiento de las ciudades desde el punto de vista económico, medioambiental y social.

La digitalización del conocimiento urbano que facilitan estas herramientas permite, no sólo observar el comportamiento de las ciudades a través de los diversos indicadores que las analizan de forma sistemática y homogénea, facilitando la comparabilidad de sus resultados, sino que proveen soluciones y funcionalidades que hacen posible operar con dichos indicadores para, por ejemplo, construir cuadros de mando y planes de actuación de la Agenda Urbana española, realizar ejercicios de benchmarking, analizar presupuestos y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, simular de escenarios o predecir el comportamiento de ciertos fenómenos, mediante la aplicación de algoritmos de inteligencia artificial.

Gracias a esta colaboración, Dinapsis e IdenCity ampliarán su capacidad para contribuir a la digitalización y seguimiento de la Agenda Urbana en las ciudades, a través de indicadores de seguimiento de actuaciones.

Tags: Ador

Lo + leído

Paiporta convierte el Museo de la Rajoleria en un laboratorio práctico de WhatsApp con IA

El Museo de la Rajoleria de Paiporta ha acogido hoy una jornada eminentemente práctica en…

El Gobierno lanza un visor web para el seguimiento ciudadano de cómo se invierten los fondos de reconstrucción tras la dana

El Gobierno de España ha puesto en marcha el Visor web InfoDANA Recuperación, una herramienta…

Aldaia reúne a más de cuarenta asistentes en una charla sobre WhatsApp e IA en el Mercado Municipal

El Mercado Municipal de Aldaia se ha convertido hoy, jueves, en aula de formación y…

Otras noticias

Entrada QUERAMIC ALFAFAR
Economía

Queràmic abre su primera tienda en Valencia e implanta su innovador método QueEasy para la venta de baños

Por Javier
IMG 8257
EconomíaL' Horta Sud

Convierte más con asistentes de WhatsApp bien diseñados en un taller de la Cámara de Comercio en Paiporta

Por Javier
phppPMGCc68ee14ead30ce
Economía

Por qué elegir Depuradoras MSB para tu vivienda unifamiliar

Por Javier
005 HEURA
Economía

Una empresa valenciana diseña el modelo europeo para gestionar las baterías chinas usadas en los 27 países de la UE

Por Javier
Granada en lineal
AgronewsEconomía

Mercadona aumentará un 20% su compra de granadas de Alicante, hasta las 1900 toneladas

Por Javier
IA
Comunitat ValencianaEconomía

De lo local a lo digital: la revolución de la inteligencia artificial se abre paso en los municipios más pequeños

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?