ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Mislata lanza una aplicación para saber las plazas libres de estacionamiento en el municipio

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 31, 2022
52 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Se trata de un método de control de plazas de aparcamiento mediante visualización digital de imágenes y procesamiento de las mismas.

El Ayuntamiento de Mislata, a través de su concejalía de Tecnología e Innovación, ha puesto en marcha un proyecto piloto ligado a la idea de smart-city aplicado a la movilidad y urbanismo de la ciudad. En concreto, se ha instalado un sistema inteligente de aparcamiento en la vía pública, que permitirá a los usuarios y usuarias saber las plazas libres para estacionar su vehículo en la calle Pare Llansol.

Asimismo, hasta la zona se han desplazado el alcalde, Carlos F. Bielsa, el concejal de Tecnología e Innovación, Martín P. Leal, y la concejala de Urbanismo y Movilidad, Mercedes Caballero, para conocer in situ su funcionamiento.

Gracias a la aplicación de nuevas tecnologías, se trata de un método de control de plazas de aparcamiento mediante visualización digital de imágenes y procesamiento de las mismas, a través de una red de cámaras de visión artificial que se han instalado sobre las farolas existentes y que permiten conocer la ocupación o no de los aparcamientos en la vía pública.

La comunicación será en tiempo real y a través de una APP descargable las personas usuarias podrán ver en cualquier momento el estado de plazas disponibles en la calle. Además, en el acceso por la calle San Antonio se ha instalado un panel luminoso informativo con la disponibilidad de estacionamiento y, en su defecto, el propio panel redirige a los conductores y conductoras al macroaparcamiento público y gratuito de la calle Hospital, ubicado en las inmediaciones.

Como afirma el concejal Martín P. Leal, “el objetivo del proyecto es optimizar los trayectos en vehículo de los vecinos y vecinas para buscar aparcamiento en la zona, favoreciendo por una parte a los propios usuarios y a su vez al medio ambiente, ya que, si logramos evitar que los coches estén dando vueltas buscando una plaza libre, reduciremos la huella de carbono y las emisiones contaminantes propias de los vehículos”. Por estas razones, el consistorio tiene la intención de «implementar progresivamente este proyecto piloto en otras zonas de la ciudad».

Además, el concejal remarca que el proyecto “está prácticamente subvencionado en su totalidad gracias al Plan Irta de la Generalitat, en concreto en un 85%, y la ampliación a otras calles de la ciudad será subvencionable por los fondos europeos Next Generation”.

Adicionalmente, el dispositivo de aparcamiento estará conectado con la central de Policía Local para controlar su correcto funcionamiento. El panel informativo también informará de la situación de restricciones de aparcamiento por alertas meteorológicas de AEMET, ya que la calle Pare Llansol es una de las ubicadas en zona posiblemente inundable ante fuertes precipitaciones.

De forma paralela, se ha implantado un programa para el control total de la iluminación de la propia calle. El sistema actuará sobre la línea de alumbrado público y permitirá un control total punto a punto de cada luminaria pudiendo regular su intensidad, su consumo energético y detectando de forma instantánea averías para su reparación rápida, garantizando el alumbrado nocturno en la calle y fomentando la seguridad.

En este sentido, se ha procedido a la reposición del equipo de iluminación de las luminarias existentes por tecnología led, logrando una reducción del consumo eléctrico estimado en un 70 %, situación que se traduce en un ahorro anual de 38.700 kWh, lo que supone un ahorro económico anual para las arcas municipales de 7.700 euros.

Tags: Mislata

Lo + leído

Torrent recupera la circulación del puente sobre el barranco del Poyo destruido por la DANA, su principal conexión con València

La Generalitat Valenciana ha finalizado la reconstrucción del puente de la CV-33 sobre el barranco…

El ministre d’Indústria visita Sagunt per a conéixer l’avanç de la gigafactoria de bateries de Volkswagen

L'Ajuntament de Sagunt ha rebut aquest dijous la visita del ministre d'Indústria i Turisme, Jordi…

El mercado de la «Silver Economy»: Viviendas adaptadas para el retiro dorado

Jubilados europeos y españoles buscan viviendas adaptadas en Alicante, priorizando accesibilidad, seguridad y servicios sobre…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?