La Unidad de Emergencias y Medio Ambiente de la Policía Local de Manises ha logrado frenar significativamente los vertidos no autorizados en el municipio. Desde su establecimiento en septiembre de 2024, esta unidad ha llevado a cabo un exhaustivo trabajo de vigilancia que ha permitido identificar numerosos puntos de vertido, tanto en áreas rurales como en urbanizaciones.
El alcalde de Manises, Javier Mansilla, destaca que “el refuerzo de la seguridad en áreas alejadas del casco urbano de la ciudad, así como el incremento de las patrullas y la utilización del dron, ha permitido identificar los puntos conflictivos y prevenir así la reiteración de estos tipos de delitos medioambientales”.
Gracias a esta labor, se han retirado grandes cantidades de residuos en varias localizaciones, donde se ha intensificado la vigilancia junto con la colaboración del vecindario. Un aspecto crucial ha sido el dron, que ha permitido a la Policía Local realizar supervisiones desde grandes alturas y detectar las matrículas de los vehículos implicados en los vertidos, facilitando así la presentación de denuncias.
El objetivo a largo plazo de la Unidad de Emergencias y Medio Ambiente es ampliar el mapa de localizaciones usadas como vertederos ilegales, que a menudo se encuentran más escondidas en las zonas rurales y urbanizaciones. Para ello, la Policía Local solicita la colaboración ciudadana para informar sobre vertidos. Cabe recordar que el abandono y la eliminación incontrolada de residuos son consideradas infracciones graves y multas sustanciales.
Además de su trabajo contra el vertido ilegal, la Unidad también se encarga de prevenir robos en huertas y urbanizaciones, controlar quemas para evitar incendios forestales y vigilar el uso responsable de los recursos en el entorno natural, así como prevenir acampadas y escombreras ilegales.