El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, encabezado por el ministro Óscar Puente, y el Ayuntamiento de Manises, representado por su alcalde Javier Mansilla Bermejo, han firmado un convenio de colaboración para la reparación del puente sobre el barranco de Salt de l’Aigua, ubicado en el camino de Aldaia. Esta actuación forma parte del plan estatal para restablecer las infraestructuras viarias que resultaron gravemente dañadas en el municipio tras la DANA del 29 de octubre de 2024.
El acuerdo se enmarca en la resolución de emergencia que permitió habilitar un crédito de 34 millones de euros destinados a obras de reparación en diversos municipios valencianos afectados por las intensas lluvias, como Manises, Paiporta, Picanya y Riba-Roja de Turia. La magnitud de los daños causados por aquella DANA —considerada la más grave del siglo en España— desbordó la capacidad operativa de muchas administraciones locales, obligando al Gobierno central a intervenir con recursos extraordinarios.
Según lo establecido en el convenio, el Ministerio se encargará de la contratación de los trabajos de ingeniería, de la ejecución de las obras con las correspondientes asistencias técnicas, y de llevar a cabo el proceso expropiatorio necesario para la intervención. Finalizada la actuación, la infraestructura será cedida al Ayuntamiento de Manises, que asumirá la titularidad del puente y de los terrenos afectados, así como su conservación y gestión futura.
La DANA provocó inundaciones masivas que arrasaron viviendas, negocios y numerosas vías de comunicación, afectando gravemente al día a día de miles de ciudadanos. El Real Decreto Ley 7/2024, de 11 de noviembre, articuló los mecanismos necesarios para que el Ministerio de Transportes pudiera colaborar directamente con los ayuntamientos en la reposición de infraestructuras públicas básicas.
Este convenio con Manises se suma al ya suscrito con el Ayuntamiento de Riba-Roja para reparar el Puente Histórico del Turia, y refuerza el compromiso del Gobierno de acelerar la recuperación de los municipios afectados y garantizar la seguridad y movilidad de sus habitantes.