El Centro de Promoción Económica de Manises acogerá el próximo martes, 26 de noviembre, de 11:30 a 13:30 horas, el taller ‘Emprendimiento mediante asistente de WhatsApp + IA’, una sesión pensada para mostrar, de forma muy práctica, cómo los asistentes conversacionales pueden convertirse en un aliado clave para emprender, mejorar la atención y ofrecer servicios más ágiles a la ciudadanía, al comercio y al sector educativo.
La jornada se enmarca en el ciclo provincial impulsado por Cámara Valencia, Ciudadano Conversacional e INCIBE Emprende, que está recorriendo municipios afectados por la DANA para apoyar su digitalización segura y reforzar el tejido económico local mediante soluciones accesibles y de bajo coste, con WhatsApp como eje central.
A lo largo del taller se explicará qué es un asistente conversacional y por qué su integración con WhatsApp abre grandes oportunidades tanto para proyectos emprendedores como para negocios consolidados y administraciones locales. Se abordará por qué la combinación WhatsApp + IA es tan potente, repasando usos cotidianos y ejemplos reales que van desde la atención al ciudadano hasta la gestión de reservas o la información académica.
El ponente mostrará los componentes básicos para crear estos asistentes sin necesidad de programar, combinando la API de WhatsApp Business, distintas plataformas de inteligencia artificial y herramientas no-code que permiten diseñar flujos conversacionales de manera visual. Sobre esta base se presentará un ejemplo práctico de chatbot para atención al ciudadano o gestión de reservas, para que los asistentes puedan visualizar cómo funciona una solución real de principio a fin.
Otro bloque importante del taller estará dedicado al diseño de conversaciones efectivas, trabajando buenas prácticas para que los mensajes sean claros, útiles y cercanos, evitando errores habituales y cuidando en todo momento la experiencia de la persona usuaria. Junto a ello se abordará la seguridad en las soluciones basadas en WhatsApp, poniendo el foco en la protección de datos y en cómo minimizar riesgos cuando se usan asistentes automáticos en canales de mensajería.
La sesión concluirá con la presentación de casos reales de asistentes en el sector público, el comercio y la educación, mostrando cómo estas soluciones ya se están utilizando para ofrecer información 24/7, agilizar trámites, mejorar la comunicación con el alumnado o gestionar reservas y citas de forma más eficiente. Hacia las 13:15 horas se abrirá un espacio de conclusiones y preguntas, para que las personas participantes puedan plantear sus dudas y aterrizar las ideas en su propia realidad profesional o emprendedora.
Las personas interesadas en asistir pueden ampliar información e inscribirse a través de la web whatsapp.camaravalencia.com.