BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 25 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Llíria programa tres conciertos y un foro para celebrar el Día de la Creatividad y la Innovación junto a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 20, 2021
28 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Llíria ha programado tres conciertos especiales y un foro organizados por el Ayuntamiento en torno al Día de la Creatividad y la Innovación. Artistas, historiadores y creativos locales, nacionales e internacionales pondrán en valor la cultura y el ingenio como vehículos de desarrollo a lo largo de los siglos. Todo ello acompañado con música.

El Día Internacional de la Creatividad y la Innovación se celebra cada año el 21 de abril, proclamado por la ONU, y tiene como principal objetivo poner de manifiesto todo el potencial creativo de las personas a nivel mundial.

plan empleo ayuntamiento 2 Ayuntamiento de Llíria.

Llíria, Ciudad Creativa de la Música por la UNESCO, ha querido aprovechar esta fecha para articular una serie de eventos de calado internacional, en alianza con otras ciudades de la Red UNESCO y con el sector privado. En esta semana, promovida desde Turisme Llíria y el Museu Arqueològic de Llíria (MALL), no podría faltar la representación de las bandas de la Unió Musical y la Primitiva, así como el Conservatori Municipal, que aportarán algunos de sus más brillantes músicos en tres inolvidables conciertos.

Jornada sobre la mujer y el arte en el Museu de Prehistòria

Este martes, 20 de abril, el Museu de Prehistòria de València acogerá una jornada dedicada a la creatividad y la innovación en el arte a través de la historia. El foro comenzará a las 11.00 horas con la presentación a cargo de la directora del Museu, María Jesús de Pedro, junto al diputado provincial de Cultura, Xavier Rius, y el alcalde de Llíria, Manuel Civera, bajo el título de ‘Kalathos de la Danza’, valiosa pieza íbera hallada en los siglos III-II a.C. en la antigua Edeta, en una zona muy próxima a la actual Llíria, que representa a un grupo de músicos y bailarines. De esta pieza nace la actual imagen de la ciudad, cuyo icono es una mujer íbera tocando una larga flauta doble.

A continuación, la historiadora Raquel Jiménez, en representación de la Ciudad Creativa de Burgos, ofrecerá una ponencia sobre el origen de la música: “Los primeros instrumentos sonoros”. Esta experta mundial en arqueomusicología ha publicado un libro sobre la materia dentro de la serie ‘Cuadernos de Atapuerca’, estrechamente vinculada a Burgos, Ciudad Creativa de la Gastronomía.

Seguidamente, Jiménez se unirá al foro “La Mujer y el Arte a lo largo de la Historia”, donde cuatro mujeres de distintas ramas creativas y académicas hablarán de música, cerámica, tradición e innovación. Este foro cuenta con el apoyo del Patronato Provincial València Turisme. Además de la propia Raquel Jiménez, profesora asociada de Historia y Ciencias de la Música en la Universidad de Valladolid, e investigadora asociada del Proyecto ERC ArtSoundscapes de la Universitat de Barcelona, estarán Elvira Asensi, Virginia ‘Guantanamera’ y Nuria Arnal.

Elvira Asensi es una historiadora musicóloga de Llíria y profesora de la Universitat de València. Nuria Arnal es artista ceramista, y representa a Manises, candidata este año a ser designada Ciudad Creativa en Artesanía y Arte Popular. Por último, Virginia ‘Guantanamera’ es una cantante y compositora cubana que representa a La Habana, Ciudad Creativa de la Música, aliada de Llíria a través del océano para esta semana de actos culturales. Cerrará la jornada Daniela González, presidenta de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana.

Tras el foro, a partir de las 13.00 horas, la candidatura de Manises ofrecerá el concierto-performance “Cuerpos Sonoros”, basado en instrumentos cerámicos.

Concierto homenaje al pionero Abelardo Salvo

El miércoles 21 a las 12.00 horas, se ofrecerá a través del canal municipal de Youtube la grabación inédita del concierto de inauguración del Auditorio ‘Abelardo Salvo Babiloni’, en la sede de la empresa Power Electronics en Llíria. Abelardo Salvo, fundador de esta empresa valenciana líder en su sector.

En su honor actuará la ‘Camerata Llíria City of Music-UIMP’, dirigida por Vicent Pelechano, director titular de la Orquesta de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, unida a Llíria a través de diferentes proyectos. La ‘Camerata Llíria City of Music’ ofrece el recital ‘La Creatividad Barroca’, con música proveniente en uno de los periodos de mayor explosividad creativa, que sigue inspirando a los músicos edetanos igual que Abelardo Salvo sigue inspirando con su legado proyectos tan ambiciosos e innovadores como la ‘Alianza Valenciana de Baterías’.

Concierto dedicado a la creatividad y la innovación valencianas

El miércoles la Orquesta Jove de la Unió Musical de Llíria, dirigida por Pascual Cabanes, ofrecerá un concierto especial en el teatro de la Unió Musical de Llíria, a las 19.30 horas. Las entradas para este espectáculo ya están agotadas pero se podrá ver en directo a través del canal de Youtube del ayuntamiento de Llíria.

Artistas locales rendirán tributo musical a la creatividad valenciana, mientras que la cubana Virginia Guantanamera, representando a La Habana Ciudad Creativa de la Música, aportará su música desde el otro lado del Atlántico. Así, también actuarán Maria Faubel, Empar Llàcer, Marcel·lí Garcia, Manuel Torres, ‘Els Últims Romàntics’, y el ‘Grup de Danses i Rondalla i El Tossal’ y la Colla Pastrana.

Homenaje a los orígenes de la canción de autora

La semana entorno a la Creatividad y la Innovación se cerrará el sábado, 24 de abril, a las 19.30 horas en el teatro de la Banda Primitiva, donde la cantante DiaMar presentará el programa “RaíceS”. Se trata de un homenaje a los orígenes de la canción de autora, un espectáculo donde se mezcla danza, música e historias sobre mujeres.

Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí

Tags: Llíria
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

L’Ajuntament de la Vall d’Uixó reserva 64 places públiques en el nou centre residencial per a majors

Aquest divendres ha obert les seues portes el nou centre residencial per a persones majors…

El ministre Bustinduy posa Gandia com a exemple en la lluita contra l’intrusisme en els pisos turístics

“Gandia ha fet un treball exemplar en la lluita contra l’intrusisme, en les tasques d’inspecció,…

Organización y gastronomía: cómo acertar al planificar un evento

Cada vez que se organiza un evento —una boda, una celebración de empresa o una…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?