BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
sábado, 10 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Llíria incrementa un 41% las visitas turísticas

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 19, 2024
28 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
6061 visita al yacimiento del tossal de sant miquel en iberlliria

El departamento municipal de Visit Llíria ha hecho balance de los datos turísticos del primer semestre de 2024. En este sentido, hay que destacar que las visitas a la ciudad se han incrementado en un 41% respecto al mismo periodo de 2023, unas 1.000 más, y además se espera que estas cifras puedan mejorar incluso en lo que resta de año.

Por ello, el edil de Turismo y Ciudad Creativa UNESCO de Llíria, Paco García, ha manifestado su satisfacción “con los resultados de visitas que se han realizado en el presente ejercicio, en el que se han reactivado programas y visitas guiadas que hacía tiempo no se realizaban”.

 “Llíria es una localidad que cuenta con 14 Bienes de Interés Cultural, de todas las épocas y civilizaciones, desde los íberos, pasando por los romanos hasta la época medieval. Alguno de ellos, como la iglesia de la Sang, está declarado Monumento Nacional. En estos momentos, estos elementos patrimoniales han recibido ya casi 9.000 visitas”, ha apuntado García. 

El concejal ha incidido en “el aumento del número de personas que han venido a conocer o disfrutar este semestre de nuestra localidad, en unos datos donde no están incluidos los visitantes que han llegado por su cuenta, a pasear o a asistir a los festivales, fiestas locales y actividades que tanto Cultura como Turisme Llíria realizan a lo largo del año”.
    
El nuevo enfoque del servicio, con un incremento de horarios de apertura de los monumentos, así como la ampliación de visitas guiadas temáticas con el nuevo equipo de Turismo, ha hecho que en este 2024 se haya revitalizado la atracción para nuevos visitantes.  

En lo que se refiere a las visitas temáticas, este año se ha vuelto a recuperar el Festival IberLlíria, del mismo modo que se ha potenciado el ciclo de “Històries Nocturnes” con nuevos elementos musicales, y el programa “Amare et Sapere” en el mes de febrero. Todo ello junto a los festivales eMe de música antigua, EdetaArts, LLUM Fest y el Open House Valencia, que se celebrará en octubre, y que han recibido una gran acogida por parte del público.

 

Proyectos de futuro
De cara al futuro, la Concejalía de Turismo está trabajando en diversos planes de mejora en la señalización, digitalización de la información turística y planes de sostenibilidad para generar nuevos recursos y servicios que generen mayor atracción a los potenciales visitantes, así como incrementar las plazas de alojamiento y establecer un parque de ocio familiar que sea una referencia en la comarca y en el área metropolitana.

Dentro del patrimonio histórico, el Ayuntamiento tiene previsto invertir cerca de 3 millones de euros en la finalización del proyecto de puesta en valor de las Termas Romanas de Mura y la regeneración de los accesos a la Vila Vella, recuperando parte de la muralla medieval.

Por otra parte, se está trabajando en nuevos productos para que el visitante pueda disfrutar de un fin de semana completo en la localidad y pueda recorrer los más de 3.000 años de historia de Llíria a través de las diferentes civilizaciones que se asentaron en la ciudad.

“Estamos seguros que, con la culminación de todos estos proyectos, Llíria se consolidará como un espacio turístico de interior de referencia en la provincia de València y será un revulsivo económico para la localidad”, ha señalado Paco García.
 
 

Tags: Llíria
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Presentación de la candidatura de Amparo Navarro
El Camp de Túria

La alcaldesa de Benissanó presenta su candidatura para liderar el PSPV-PSOE de Camp de Túria

Por Javier
6614 lliria jutjats
El Camp de Túria

El asesinato de Llíria se cometió por una deuda de drogas que no alcanzaba los 4.000 euros

Por Javier
Los detenidos actuaban durante el atardecer y la noche y utilizaban cuchillos de grandes dimensiones para intimidar a las víctimas empleando violencia física si lo veían conveniente.
El Camp de TúriaLa Hoya de Buñol - ChivaRequena - Utiel

Detenidos los autores de varios robos con violencia e intimidación en Requena, Chera, Siete Aguas, Riba-roja y Godelleta

Por Javier
El Pont Vell de Riba-roja dañado por la Dana
El Camp de Túria

Riba-roja da el primer paso para recuperar el histórico Pont Vell dañado por la Dana

Por Javier
Autobuses del Transporte Público de la Generalitat.
El Camp de TúriaEl Rincón de AdemuzLos Serranos

La Generalitat pone en marcha el nuevo servicio de bus entre Los Serranos, El Rincón de Ademuz y El Camp de Túria

Por Toni Cuquerella
4394 foto exposicion vicent montesinos
El Camp de Túria

Llíria rememora su pasado a través de las fotografías de Vicent Montesinos

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?