BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 12 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Serranía

Se estrena ‘Campos morados’, el documental que visibiliza a la mujer rural de La Serranía

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 16, 2023
30 vistas
2 Min lectura
Compartir en:
6768 img 5195

La asociación Hilando Vidas ha estrenado el documental ‘Campos Morados’, un documental realizado con la colaboración del Área de Desarrollo Rural de la Diputación de Valencia.

‘Campos Morados’ es un corto documental que da voz en 40 minutos a las mujeres rurales y pone en evidencia la realidad de los municipios en riesgo de despoblación. Diez mujeres rurales de la comarca de La Serranía exponen cómo se hicieron hueco en un mundo de hombres y los inconvenientes para conciliar y desarrollarse profesionalmente en el medio rural.
Entre las protagonistas se encuentran  Irune Cervera, futbolista Valencia B (Bugarra); Vicky Mateu, primera mujer juez de Pedralba; Consuelo Zacarés, empresaria sector cosmético (Chelva); Laura Comeche, primera mujer música de la Unión Musical Alcublana; Elena Usach, empresaria farmacéutica (Villar del Arzobispo); Silvia Meléndez, chef La Pitanza (Pedralba); Mónica Murgui, primera mujer presidenta de la Unión Musical de Higueruelas; Christell, nómada digital; Ángela del Castillo, empresaria Cosmofísica (Titaguas); y Aitana Camps, gerenta de grupo de acción local Alto Turia).

‘Campos Morados’ inicia ahora su andadura por diversos festivales nacionales de cine “para dar visibilidad a las mujeres rurales y a los pequeños municipios”, explicó la presidenta de Hilando Vidas, María José Cabanes.
La obra está dirigida por Marta López Plaza y ejecutada por la productora audiovisual Visualem, especializada en documentales con visión de género.

Hilando Vidas
La asociación de arte colaborativo realiza obras de arte urbano de gran formato para visibilizar a las mujeres rurales.
Cientos de mujeres de la comarca valenciana de La Serranía participan en los proyectos. La gran red de hermandad creada a través del arte en municipios en riesgo de despoblación ha recibido diversos galardones como el Reconocimiento Meninas, que otorga el Ministerio de Política Territorial.
 

Tags: Ibi
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Aras en Flor
La Serranía

Aras de los Olmos florece con arte, ciencia y tradición en una nueva edición de ‘Aras en Flor’

Por Javier
Instalación de energía solar
El Camp de TúriaEl Valle de Cofrentes-AyoraEls PortsL'AlcalaténL'AlcoiàL'Horta NordLa CosteraLa SerraníaRequena - UtielValència

Foios, Requena, Llíria o Utiel, entre los 15 municipios que recibirán ayudas para energía térmica sostenible

Por Javier
9661 villar arzobispo exhumacion fosas franquismo
La Serranía

Villar del Arzobispo encuentra dos fosas comunes y dos restos individuales en la exhumación de fusilados por el franquismo

Por admin
665 punto verde 021223 6
La Serranía

Villar del Arzobispo se moviliza contra la instalación de una planta de purines

Por admin
3291 obra 001
La Serranía

Abre al tráfico la CV-35 entre Titaguas y Aras de los Olmos tras casi un año de trabajos

Por admin
2023 op pinina valencia editado foto 2
La Serranía

Cae una banda que traficaba con droga por toda la comarca de La Serranía

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?