BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 12 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El Festival Internacional de Música de Cámara de Godella cumple dieciséis ediciones

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 27, 2024
27 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
4316 01 festival de godella 7715

El Festival Internacional de Música de Cámara de Godella ha presentado una decimosexta edición, que bajo el lema La naturaleza, seguirá desarrollando su proyecto cultural, pedagógico y social del 15 al 21 de julio. Este año actuarán prestigiosas formaciones y artistas como Moonwinds & Carles Marín, Quintet L1 Brass, Sofía Gutiérrez, Roberto Rumenov y Mónica Perales; Ensemble Gregal, Cuareim Quartet, Adriana Mayer & Sergio Campayo, Josep R. Gil y Joan Enric Lluna, así como un coro participativo y jóvenes talentos. Asimismo, en la vertiente formativa se celebrará el Taller de Música de Cámara que incluirá clases, ensayos y clases magistrales con reconocidos músicos y profesores.

El acontecimiento cultural se ha consolidado como un festival de referencia en España y sigue impulsando su internacionalización después de una dilatada trayectoria bajo la dirección artística de Joan Enric Lluna, director y fundador de Moonwinds, clarinete solista de la Orquesta de la Comunidad Valenciana, formación titular del Palau de les Arts, y profesor de la Escuela Superior de Música de Cataluña (Esmuc) y del Trinity College de Londres.

En estos tres lustros, por el Festival Internacional de Godella, que organiza y coordina la Asociación de Amigos de la Música de Cámara de Godella con la colaboración de la Diputació de València, el Instituto Valenciano de Cultura y el Ayuntamiento de Godella, han pasado grupos y músicos  de referencia en el panorama internacional como Brodsky Quartet, Alexander String Quartet, Moonwinds, Utrech String Quartet, Trío Arbós, Elan Quintet, Leticia Moreno, Javier Perianes, Josep Colom, Lluis Claret, Carles Santos, Fabio Biondi, César Cano, Carles Marín, Isidora Zebeljan, Paul Barker, Antón García Abril, Clara Cernat, Thierry Huillet, Isabel Monar, Stefal de Leval, o Joseph Weder.

Joan Enric Lluna, que ultima con su equipo los preparativos para esta edición, asegura que “este año contamos con una programación que incluye reconocidos grupos de cámara y solistas en el festival, y profesores de relevantes orquestas en el taller”. Lluna destaca que “llevamos 16 años reuniéndonos alrededor de la música de cámara y el festival ha concitado a grandes artistas nacionales e internacionales”, y agradece “el apoyo público y privado que se brinda a esta iniciativa cultural”.

 

Excelencia artística y educativa
Los objetivos del proyecto son reivindicar, fomentar y facilitar el acceso de los jóvenes músicos a la práctica profesional y difundir la música de cámara. Esta labor se lleva a cabo desde la excelencia, tanto artística, ofreciendo unos conciertos de máxima calidad con el fin de atraer al público aficionado y melómano; como educativa, para facilitar a jóvenes intérpretes la posibilidad de impulsar su formación y su trayectoria.   

El Festival Internacional de Godella realizará un Taller de Música de Cámara del 15 al 21 de julio cuya inscripción está abierta hasta el 30 de junio, está dirigido a estudiantes de música de los últimos años de grado profesional, superior, máster o primeros años de carrera profesional. Ofrece clases de violín, violonchelo, oboe, clarinete, trompa, piano y flauta con profesores que forman parte de orquestas como la de la Comunidad Valenciana, London Symphony Orchestra, de Valencia, Principado de Asturias, Nottingham o Düsseldorfer Symphoniker; también masterclass con Cuareim Quartet y otras posibilidades como sesiones de preparación, participación en conciertos, realización de clases individuales… de las que se informa en la página web.

La naturaleza es el hilo conductor de esta edición, “un tema sugerido por gran parte de los socios y amigos del festival y que de buen grado recogemos”, indica Lluna; que apunta que “queremos contribuir a la concienciación colectiva y a sensibilizar sobre la inmensa importancia que tiene su reivindicación”. Por ello, el festival “empieza y termina con Ludwig van Beethoven, “para él era vital el contacto con la naturaleza, y lo expresa de forma magistral en la sinfonía Pastoral que se interpretará en el último concierto”. Las entradas se podrán adquirir de forma telemática a través de la plataforma Vivetix, pinchando aquí, y también en taquilla hasta una hora antes de cada concierto.

 

Presentación y concierto
En el acto de presentación, celebrado el martes 25 de junio, intervinieron Joan Enric Lluna, José María Musoles, alcalde de Godella, Delfina Alfonso, concejal de Cultura de Godella, y responsables del Festival Internacional de Godella como Luis Giner, coordinador del Taller de Música de Cámara, y Francesc Aguilar, miembro de la Asociación de Amigos de la Música de Cámara de Godella y músico.   

Posteriormente, se ofreció un breve concierto con un programa en el que Marta Andreo (piano) y Pau Cutanda (violonchelo) interpretaron obras de Serguéi Prokófiev y Serguéi Rajmáninov; y el Cuarteto Tetracorda, integrado por Arianna Sebastián e Iván Díaz (violines), Claudia Prieto (violonchelo) y Daniel Centeno (viola), de Alexander Borodin.  

Tags: Godella
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Zandra Rhodes lleva su universo creativo a Valencia con “Carrera de Lápices”

La galería Dr. Robot, ubicada en la calle Adressadors de Valencia, acogerá desde el 15…

La Generalitat solicita al Ministerio la declaración de zona catastrófica para los municipios de La Serranía afectados por las tormentas de granizo

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha instado al Gobierno de…

AVA-ASAJA reclama seguros adaptados a la realidad climática tras el nuevo episodio de pedrisco del sábado que ha afectado a 13.900 hectáreas de Valencia y Castellón

El campo valenciano vuelve a sufrir un nuevo varapalo con un nuevo episodio de pedrisco…

Otras noticias

Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
L’Alcora abre el plazo para participar en la 4ª Residencia Internacional de Cerámica Contemporánea
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes 2025 seleccionará tres proyectos inéditos para una residencia artística en l’Alcora

Por Javier
Restos de los baños árabes encontrados en Orihuela
CulturarteLa Vega Baja / Baix Segura

Hallados en Orihuela unos baños árabes durante las obras de rehabilitación del Palacio de Rubalcava

Por Toni Cuquerella
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?