BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 19 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Un estudio del hospital de Gandia concluye que el efecto del alcohol en diabéticos se potencia durante las comidas

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 16, 2021
26 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Un estudio realizado en el hospital Francesc de Borja de Gandia concluye que el consumo de alcohol en diabéticos aún en pequeñas cantidades y mezclado con comida provoca altos grados de embriaguez.

El trabajo se realizó con un grupo homogéneo de pacientes con diabetes tipo 1 a los que se les administró la misma comida (en cuanto a composición nutricional) junto con cerveza sin alcohol y cerveza con pequeñas proporciones de alcohol en función de la masa corporal de la persona, para controlar la evolución del efecto del alcohol durante 6 horas después de la ingesta.

Según indican desde el hospital, en el proceso se estudian diversos parámetros metabólicos de forma seriada y en intervalos de 30 minutos, y se observa que el incremento de la tasa de alcohol era más elevado en este tipo de pacientes respecto al resto de la población.

Además de ello, el estudio permitió calcular procesos de acción de las distintas hormonas compensatorias respecto a diversas dietas que pueden llevar estos pacientes.

Estas conclusiones, recalcan las mismas fuentes, refuerzan aún más las recomendaciones sanitarias de consumir una dieta equilibrada y sin alcohol, sobre todo en pacientes con distintos trastornos metabólicos, como es el caso de los diabéticos, entre otros.

Los autores del estudio por parte del hospital Francesc de Borja son los doctores Paolo Rosetti y Agustín Ramos, del servicio de Endocrinología, y los doctores Julián Díaz y Manuel Boronat, del servicio de Laboratorio de Análisis Clínicos.

Completan el equipo la doctora Alia García, de Endocrinología del hospital de La Ribera; Vanessa Moscardó, del GREENIUS Research Group de la Universidad Internacional de Valencia, y Jorge Bondia, del Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial de la Universitat Politècnica de València.

Los doctores Paolo Rosetti y Jorge Bondia pertenecen también al Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) del Instituto de Salud Carlos III de Madrid. El estudio se ha publicado en el British Medical Journal (BMJ), una de las revistas científicas más prestigiosas del mundo.

Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí

Tags: Gandia
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?