BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 19 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

La Unidad de Prevención de Cáncer de Mama de Gandia detecta 750 casos en 20 años

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 19, 2021
27 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

La Unidad de Prevención de Cáncer de Mama del departamento de salud de Gandia ha diagnosticado 750 casos desde que se pusiera en marcha hace 20 años. En lo que va de año 2021 se han detectado 37 nuevos casos de cáncer de mama.

La mayoría de estos casos se han detectado en estadios precoces, lo que permite la aplicación de tratamientos menos agresivos, mejorando la supervivencia y la calidad de vida de las mujeres que afrontan esta enfermedad. Son alrededor de 40 mujeres al año las que son diagnosticadas antes de que aparezcan los primeros síntomas gracias al Programa de Prevención de Cáncer de Mama.

Este programa de cribado se inició en el departamento de salud de Gandia en julio de 2001. Actualmente se está realizando la décima ronda de cribado, en la que se ha invitado a 28.476 mujeres de entre 45 y 69 años a realizarse las mamografías, de las cuales participaron un 70%; una cifra que se ha ido incrementando con los años y que es superior al objetivo establecido por los estándares europeos.

Por otra parte, tan solo un 6% de las usuarias requirió alguna prueba adicional para completar su estudio, y en aproximadamente cuatro de cada mil de las participantes en el programa se diagnosticó cáncer de mama que no había producido ningún síntoma previamente.

El cribado se lleva a cabo mediante la realización de mamografías cada dos años, para lo cual se remiten periódicamente a todas las mujeres de esa franja de edad cartas donde se les da cita para que acudan a hacerse la prueba.

Además del horario de mañana de lunes a viernes, desde el pasado mes de septiembre se ha ampliado el servicio de citación de dos a tres tardes a la semana con la finalidad de facilitar la asistencia a las mujeres y a su vez eliminar la demora en la citación generada en los meses de pandemia.

Se realiza en la Unidad de Prevención de Cáncer de Mama, que depende del Centro de Salud Pública de Gandia y está ubicada en la planta baja del hospital Francesc de Borja. Se coordina con otros servicios sanitarios, tales como radiología, anatomía patológica, cirugía y oncología, para asegurar el adecuado tratamiento y seguimiento de los casos detectados en el menor tiempo posible.

“El programa tiene gran aceptación; prueba de ello es que la participación ha ido aumentando con los años y la gran mayoría de las mujeres que acuden a hacerse la prueba continúan en el programa con una tasa de adhesión del 84%.”, ha destacado la doctora Maria Gironés, responsable de Programas de Prevención y Promoción de la Salud del Centro de Salud Pública de Gandia.

Adicionalmente, el departamento cuenta con un Comité de Tumores de Mama, formado por un equipo multidisciplinar de facultativos de las distintas especialidades implicadas, que revisan cada caso para decidir de forma consensuada e individualizada el tratamiento a seguir.

Descenso de la mortalidad

El cáncer de mama es en la actualidad uno de los problemas de salud que más impacto tienen, siendo el tumor maligno más frecuentemente diagnosticado entre las mujeres y la primera causa de muerte por cáncer en el sexo femenino. La incidencia de este tumor aumenta a partir de los 45 años, y es el grupo de mujeres de entre 65 y 69 años el que presenta una tasa más elevada.

El pronóstico de esta enfermedad y la posibilidad de alcanzar su curación dependen en gran medida de que sea diagnosticada precozmente. En la Comunitat Valenciana se ha producido un descenso progresivo de la mortalidad por cáncer de mama desde el año 2000, debido a la labor del programa de cribado de cáncer de mama, así como a las mejoras en su tratamiento.

Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí

Tags: Gandia
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?