ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Safor

La Guardia Civil desarticula una organización criminal dedicada a la trata de personas en Gandía

Redacción ComarcalCV
Por
Redacción ComarcalCV
Publicado agosto 6, 2025
1.1k vistas
3 Min lectura
Compartir en:
7

La Guardia Civil y la Policía Nacional han llevado a cabo una operación en Gandía que ha resultado en la desarticulación de una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Esta red captaba mujeres, principalmente de Colombia y Venezuela, en situaciones de vulnerabilidad, engañándolas con falsas promesas de mejora de su situación económica.

Durante la intervención, se arrestaron a siete individuos, seis hombres y una mujer, y se realizaron siete registros en diversos puntos, incluyendo un piso en Gandía que funcionaba como casa de citas. La operación se inició a raíz de la denuncias presentada en 2024 por una mujer que había sido víctima de este entramado delictivo.

Investigaciones posteriores confirmaron la existencia de una red dedicada al tráfico de mujeres, y se descubrió que planeaban expandir su actividad para abrir nuevos pisos en la localidad. Las víctimas eran captadas en sus países de origen o ya en España, donde se les ofrecía una «plaza» en el piso de prostitución. Mientras que a menudo se les prometían altos ingresos, la realidad era muy diferente, sometiéndolas a condiciones de explotación y recibiendo solo una pequeña parte de los beneficios generados.

Condiciones de explotación y control

Desde su llegada a España, las víctimas eran forzadas a trabajar sin descanso, siendo incapaces de rechazar clientes o servicios sexuales. Se les obligaba a mostrarse en ropa interior para que los clientes pudieran elegir con quién tener relaciones sexuales. Además, la organización controlaba todos los desplazamientos y actividades de las mujeres, incluso obligándolas a consumir drogas con sus clientes para maximizar los beneficios.

Además de los delitos relacionados con la trata, se han recogido evidencias que sugieren la posible comisión de blanqueo de capitales. Los arrestados realizaban transacciones financieras con orígenes dudosos y utilizaban criptomonedas para desviar dinero obtenido ilícitamente a otros países, como Bulgaria.

En total, se han identificado a 38 posibles víctimas, de las cuales seis han sido ya testificadas como testigos protegidos. Los detenidos enfrentan graves acusaciones, incluyendo organización criminal y tráfico de personas con fines de explotación sexual.

Esta importante operación ha sido liderada por un equipo especializado de la Guardia Civil, junto con la colaboración de la Policía Nacional, reflejando un esfuerzo conjunto para combatir la trata de seres humanos en la Comunidad Valenciana. Las diligencias correspondientes han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Gandía.

Tags: Gandia

Lo + leído

Agenda esportiva d’À Punt en ràdio i televisió d’este cap de setmana

El programa Punt a punt, presentat per Luis Urrutia, oferix un nou cap de setmana…

Viajar a Argelia en ferry desde la Comunitat Valenciana: una opción cómoda y cada vez más demandada

Con el otoño ya en marcha y muchos residentes de origen argelino planeando sus desplazamientos…

L’Ajuntament de Xàtiva incrementa la seguretat de Bixquert amb patrulles específiques i controls policials permanents

L’Ajuntament de Xàtiva ha posat en marxa un dispositiu especial de vigilància i control a…

Otras noticias

d17cdcb7 3599 4e4a a241 442f074882af
El Camp de TúriaL' Horta SudL'Horta NordLa Plana AltaLa Ribera BaixaLa Safor

Alaquàs, Bétera, Castellón, Cullera, Gandia, Paterna, Picanya, Quart de Poblet y Torrent logran las máximas distinciones en la VIII Gala de Viles en Flor

Por Javier
AO6462copia
La Safor

Gandia reconoce a 13 entidades y personas en el V Acte Cívic

Por Redacción ComarcalCV
Guardia Civil.
ComarcalLa Safor

El cadáver carbonizado hallado en Oliva podría ser el de la joven desaparecida en agosto

Por Toni Cuquerella
1CuevaDelSapo
La Hoya de Buñol - ChivaLa SaforLa Serranía

El Museu de Prehistoria presenta los hallazgos encontrados Oliva, Bugarra, Yátova y Chiva

Por Redacción ComarcalCV
Presentadors A Punt et busca Juan Nieto i Mireia Llinares
L' Horta SudLa Plana BaixaLa SaforLa Vega Baja

‘À Punt et busca’ activa la recerca de joves desapareguts de Vila-real, Oliva, Paiporta i Orihuela

Por Javier
Marina Garcés i Antonio Monegal.
ComarcalLa Safor

Marina Garcés i Antonio Monegal conviden en ‘Gandia Pensa’ a un «diàleg col·lectiu» i «pensar junts en temps de guerra i violència»

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?