ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Safor

Intervenida una narcolancha en la playa de l’Ahuir entre Gandia y Xeraco en una operación con 3 detenidos

Gracias a la colaboración con diversas policías extranjeras se ha capturado esta embarcación valorada en más de 100.000 euros
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado agosto 19, 2024
105 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
2483 gandia narcolancha

La Guardia Civil ha intevenido una narcolancha varada en la playa de l’Ahuir, entre Gandia y Xeraco en una operación en la que se han detenido a 3 personas y se investigan a otras 3 en colaboración con diferentes policías extranjeras. 

La operación se inició el pasado 2023, cuando después de una fuerte marejada en la playa de l’Ahuir, entre los términos municipales de Xeraco y Gandia, se descubriría varada a la deriva una embarcación de alta velocidad (EAV), de 12 metros de eslora, provista de dos potentes motores de 300 cv y con todos sus sistemas de navegación. Este tipo de embarcación es conocida coloquialmente como “narcolancha”, la cual en el momento de su intervención fue hallada con la ausencia de su tripulación y/o sustancias prohibidas.

El Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil de Valencia, trasladó la embarcación al puerto de Gandía, donde posteriormente fue sometida a una inspección técnico ocular.

Tras meses de investigación, los agentes de la Guardia Civil dieron con la identidad de las personas que se escondían detrás de la compra de esta embarcación y con otras seis de mismas características. Todas ellas adquiridas a una náutica gallega, bajo encargo directo para su fabricación y puesta en funcionamiento.

Tras un análisis de la metodología delictiva, se descubrió el asentamiento en las provincias de Barcelona y Alicante de algunos de los miembros de la organización, quienes cumplían cometidos específicos en España. Estaban a las órdenes de una organización criminal danesa, dedicada íntegramente a la introducción de sustancias estupefacientes en Europa a través de este tipo de embarcaciones.

Modus operandi

La organización criminal creó una serie de sociedades instrumentales que fueron registradas en terceros países de Europa para, de esta forma, otorgar su administración a testaferros que poseían identidades ficticias, quedando demostrado por parte de los investigadores, con la colaboración de otras policías europeas, la ausencia de verdadera actividad, organización, infraestructura propia o patrimonio. Todas las sociedades investigadas eran utilizadas como herramienta del delito o para dificultar su investigación.

Para satisfacer el valor de las siete narcolanchas, superior a los 180.000 euros, se utilizó un entramado de cuentas corrientes internacionales, abiertas a nombre de personas físicas y/o jurídicas ubicadas en otras partes de Europa, para operar con múltiples transferencias que vendrían a abonar el valor total de las embarcaciones.

Logística

Estas embarcaciones eran transportadas en grandes camiones semirremolques provistos de habitáculos cerrados de fibra o lona, todo ello para minimizar sospechas y evitar ser detectados por los agentes. Posteriormente, en vez de ser transportada al lugar reseñado inicialmente por la mercantil, el transporte era desviado a las ubicaciones que previamente habían sido alquiladas por la organización criminal en el sur de España, siendo, por tanto, falso lo registrado en la carta de porte nacional emitido por la empresa de transportes.

Detenciones e identificaciones

El pasado mes de junio, tras haber obtenido todas las pruebas necesarias y realizar las gestiones de localización de los presuntos autores, se procedió a la detención de tres personas (1 en Barcelona) y (2 en Gandia), a quienes se les imputaría la comisión de los delitos de contrabando, falsedad documental, pertenencia y/o integración en organización criminal con conexiones al narcotráfico. 

De igual forma, se identificó a las personas presuntas autoras residentes en países del extranjero como miembros de la organización criminal, quienes habían participado activamente en la estructura financiera y logística de la organización y liderazgo.

La organización criminal estaba formada, mayoritariamente, por ciudadanos de origen marroquí, español, danés y portugués, quienes, además, se nutrían de diversas sociedades instrumentales para opacar la actividad real a la que se dedicaban.

Colaboración de policías extranjeras

Para la completa identificación de los autores ha sido fundamental la intermediación de la Unidad Técnica de Policía Judicial, quien ha sido el nexo de unión con otras policías europeas (Policía Judiciaria Portuguesa, Carabinieri Italiana y la Gendarmería Francesa), quienes han aportado la información que se les ha ido solicitando, si bien, ha sido excepcional el apoyo de la policía danesa y su Unidad de Crimen Organizado, quien ha colaborado estrechamente con esta Unidad.

Fruto de la operación se ha intervenido una embarcación de alta velocidad (EAV), denominada narcolancha, de 12 metros de eslora, provista de dos motores de 300 cv fueraborda, con los instrumentos necesarios de navegación y comunicación satelital, la cual posee un valor superior a los 100.000 euros.

Los detenidos son hombres con 27, 53 y 66 años, además, 2 personas han sido investigadas, un hombre y una mujer de 46 y 28 años, así como a diversas personas jurídicas. Se les atribuyen los delitos de contrabando, falsedad documental y pertenencia, financiación y/o integración en organización criminal, con conexiones al narcotráfico.

Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 3 de Gandia.

Tags: Gandia
comarcalCV_300x600

Lo + leído

El Ministeri d’Agricultura repara i asfalta 8,5 quilòmetres de camins rurals afectats per la dana a Cullera

El Ministeri d’Agricultura, a través de SEIASA, ha reparat, adequat i asfaltat 8.5 quilòmetres de…

Requena solicitará ser candidata a ciudad española del vino en 2026

Requena va a presentar oficialmente su candidatura para ser la Ciudad del Vino 2026, un…

Sueca celebra una jornada informativa adreçada als joves agricultors del municipi

La sala d'actes de la Cooperativa Valenciana del Camp ‘Unió Cristiana’ ha acollit una jornada…

Otras noticias

7536 policia nacional 02
La Plana AltaLa Safor

La Policía Nacional detiene a 10 personas en Albacete, Castellón y Gandia por extorsión

Por Redacción ComarcalCV
Senglars Oliva
AgronewsLa Safor

L’Ajuntament d’Oliva captura 116 porcs senglars en tan sols quaranta dies mitjançant gàbies

Por Agronews
Tramo2.PK2900
ComarcalLa Safor

La Diputació de Valencia aprueba una subvención de 300.000 euros para la vía ciclopeatonal del Vernissa

Por Redacción ComarcalCV
AO4545
La Safor

Reabren la salida norte en Gandia hacia València tras mejoras en la N-332

Por Redacción ComarcalCV
Los montes valencianos se encuentran en riesgo de incendios.
ComarcalEl ComtatL'AlcoiàLa CosteraLa SaforLa Vall d'Albaida

Alerta roja por riesgo extremo de incendios en las comarcas del sur de València y norte de Alicante

Por Toni Cuquerella
250714frances2507143976
La Safor

Gandia aprueba nuevas subvenciones para proyectos sociales y educativos

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?