El Ayuntamiento de Gandia ha recibido un total de 292 solicitudes de subvenciones dirigidas al alquiler de vivienda habitual, en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, gestionado por la Generalitat Valenciana. Esta iniciativa es considerada una de las líneas de ayudas públicas más relevantes en la ciudad, beneficiando a un gran número de unidades de convivencia.
El concejal de Vivienda, Salvador Gregori, ha destacado que en el ejercicio anterior de 2024 se aprobaron más de 124 solicitudes con un importe acumulado que superó los 408.000 euros. Los solicitantes deben ser titulares de un contrato de arrendamiento formalizado conforme a la Ley de Arrendamientos Urbanos, que puede incluir tanto arrendamientos de vivienda como de habitaciones, siempre con una duración mínima de un año.
El jefe de los Servicios Jurídicos de Urbanismo y Hábitat, Jorge Hervás, ha añadido que actualmente se desarrollan 13 programas de vivienda dentro del Plan Estatal. Entre ellos se encuentran ayudas específicas para familias en riesgo de exclusión o en procesos de desalojo, con una solicitud de 120.000 euros dirigida a la Generalitat. También existe un convenio con el Colegio de Administradores de Fincas que subvenciona hasta el 75% de los gastos de administración en comunidades con dificultades económicas.
Hervás ha resaltado que Gandia está llevando a cabo actuaciones valoradas en casi 20 millones de euros, que integran tanto la construcción de nuevos edificios como la rehabilitación y modernización del parque de viviendas existente. Gregori ha concluido afirmando que, aunque el Ayuntamiento no tiene competencias directas en materia de vivienda, “no podemos desentendernos de un tema tan fundamental para la ciudadanía. Estamos haciendo todo lo que está a nuestras manos, con consenso y trabajo conjunto, para mejorar el acceso a la vivienda en Gandia”.