Gandia volvió a situarse como epicentro cultural durante la gala de los Premios Literarios Ciutat de Gandia 2025, organizada por el Ayuntamiento de la localidad. El acto tuvo lugar en el Saló de Corones del Palau Ducal y destacó por su defensa de la literatura como motor esencial para el renacimiento social.
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, acompañado por la regidora delegada de l’IMAB, subrayó el papel fundamental de la ciudad como referente de las letras valencianas y como un espacio que celebra, protege y fomenta la cultura, considerándola el patrimonio más valioso que comparte la comunidad. Prieto señaló que “Gandia és hui un referent literari incontestable, una ciutat que manté viva la flama dels nostres clàssics i que cada any renova el seu compromís amb la cultura”.
Entre los premiados destacó Eduard Marco, galardonado con el Premi Ausiàs March de Poesia; Miquel Berga, que recibió el Premi Joanot Martorell de Narrativa; y Maria Josep Escrivà, reconocida con el Premi Roís de Corella a la trayectoria literaria. Sobre Escrivà, el primer edil manifestó que su premio “celebra una voz sòlida, plena de veritat i profundament arrelada al territori” y destacó que sus obras pasarán a formar parte del legado literario de Gandia y el Grau.
Durante el acto, Prieto también recordó que Gandia ha vivido en 2025 “un dels millors moments literaris de les últimes dècades”, impulsado por la Tardor Literària, que este año reunió a autores como Ferran Torrent, Lorenzo Silva, Megan Maxwell, Sandra Miró, Rafa Lahuerta y Paco Cerdà. “No moltes ciutats poden dir que tenen una activitat literària tan intensa i tan estimada per la ciutadania. Gandia és capital cultural perquè la gent la fa seua, perquè la defensa i la projecta”, afirmó.
El alcalde concluyó su intervención apelando al poder transformador de la cultura, recalcando que “La cultura no és un luxe ni un negoci. És l’ànima. Un país que no estime la seua cultura renuncia a si mateix”. Asimismo, recordó que desde el Palau Ducal, los Borja proyectaron el Renacimiento a nivel internacional y ahora los gandianos deben comenzar un nuevo tiempo de renacimiento colectivo, poniendo en el centro a las personas y sus valores.
Finalmente, Prieto agradeció a todos los autores, jurados, editoriales y asistentes que hacen posible este certamen literario, que cada año consolida a Gandia como “la gran casa de les lletres valencianes”.