ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

El hospital de Gandia activa un nuevo sistema para detectar reacciones adversas a medicamentos

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 3, 2021
46 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El hospital Francesc de Borja de Gandia ha puesto en marcha un nuevo sistema de detección de reacciones adversas a medicamentos y errores de medicación.

Según indican desde el hospital, este sistema detecta las reacciones adversas a los medicamentos de los pacientes ingresados mediante el reconocimiento de los diagnósticos registrados en el proceso asistencial, de manera que se genera una notificación automática en el servicio de Farmacia del hospital.

Esta notificación incluye la información necesaria para que posterioremente el caso sea estudiado por los farmacólogos del Departamento de Salud. A continuación, se notifica al Centro Autonómico de Farmacovigilancia o al Sistema de Notificación y Registro de Efectos Adversos (SINEA) si se trata de errores de medicación.

“La notificación de una reacción adversa por parte de los sanitarios requiere de un proceso paralelo a la actividad asistencial propia, lo cual es complicado en un ámbito de alta presión asistencial; es por ello que con con este nuevo sistema se gana en tiempo, eficiencia y seguridad porque el procedimiento es automático”, explica el jefe de servicio de Farmacia, Jose Luis Marco.

El sistema se soporta sobre el programa de prescripción electrónica Orion Clinic, gestor de la historia clínica electrónica, de modo que su puesta en marcha ha sido posible gracias al trabajo y la colaboración de los servicios de Informática y Farmacia.

Las reacciones adversas a los medicamentos, incluyendo los errores de medicación, son un problema de salud pública de primera magnitud. El Sistema Español de Farmacovigilancia utiliza la notificación espontánea por parte de profesionales de salud, industria farmacéutica o ciudadanos a través de la web www.notificaram.es como sistema de detección.

Las reacciones adversas más graves son aquellas que han sido la causa de la hospitalización. Entre un 3 y un 5% de las hospitalizaciones son debidas a reacciones adversas vinculadas con los medicamentos, incluidos los errores de medicación.

Se estima que más de la mitad de los ingresos hospitalarios por reacciones adversas a los medicamentos son prevenibles. Conocer porqué han ocurrido es la base para evitarlos. “Es importante saber lo que está pasando para poder mejorar la seguridad y efectividad de los tratamientos farmacológicos”, ha añadido el doctor Jose Luis Marco.

Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí

Tags: Gandia
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

La Torre de Torrent se rinde ante el bando moro en las fiestas de Moros y Cristianos

Las fiestas de Moros y Cristianos están viviendo un momento destacado en Torrent, donde el…

La Policía Nacional detiene a 29 personas en Valencia por tráfico de drogas

La Policía Nacional ha llevado a cabo un operativo en Valencia que resultó en la…

Se desvela el nombre de los próximos residentes de la cuarta edición de CeramicRes

La cuarta edición de CeramicRes 2025 comenzará en el mes de septiembre y ya tiene…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?